10 feb. 2025

Ganadero brasileño está desaparecido hace 7 días en Amambay

Un ganadero de nacionalidad brasileña está desaparecido desde hace siete días en la ciudad de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay. Los investigadores buscan a su peón, quien habría escondido la camioneta del hombre en la vivienda de su cuñada en Concepción.

ganadero desaparecido.jpg

En la tarde de este jueves una comitiva fiscal-policial realizó un allanamiento en la colonia Cerro Cora’i de Pedro Juan Caballero, propiedad del ganadero desaparecido.

Foto: Gentileza.

Se trata del ganadero Israel Tomaz Da Silva, de 71 años, de nacionalidad brasileña, quien está desaparecido desde el jueves de la semana pasada, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

Mientras que su peón, César López, de 30 años, también brasileño, está prófugo y la Policía Nacional lo está buscando. Este hombre cuenta con orden de captura en el Brasil por homicidio, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

La camioneta del ganadero de la marca Toyota, modelo Hilux, de color plata, sin chapa, fue encontrada este miércoles en la colonia Sapucái, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción.

El rodado estaba en el interior de una vivienda, propiedad de Lidia Brítez Espinoza, de 31 años, quien manifestó a los investigadores que su cuñado César López, pareja sentimental de su hermana Antonia Brítez Espinoza, de 24 años, le pidió el favor de poder dejar la camioneta en el patio de su casa y no regresó a buscar el rodado, desconociendo el paradero del mismo.

El comisario Feliciano Martínez, jefe del Departamento de Investigación de Delitos, manifestó que sospechan que López haya tenido participación en la desaparición del ganadero, ya que según manifestaciones de su pareja y de otras personas, él habría llevado la camioneta a guardar, llevándose la llave.

“Manifestó a su pareja que se escondería un buen tiempo y que después aparecería. Lo primordial para nosotros es ubicarle al dueño de la camioneta y posteriormente la captura de López para que dé informaciones del hecho”, expresó.

Explicó que dentro de la camioneta no se encontró ningún elemento importante y que se coordinó la búsqueda del desaparecido con personal policial de Concepción.

En la tarde de este jueves una comitiva fiscal-policial realizó un allanamiento en la colonia Cerro Cora’i de Pedro Juan Caballero, propiedad del ganadero, en donde se procedió a la verificación en búsqueda de evidencias que ayuden a la investigación.

Los intervinientes informaron que no hallaron nada llamativo en el operativo.

La fiscala Sandra Díaz dispuso la aprehensión de Antonia Brítez Espinoza y el traslado del rodado del brasileño hasta el Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional. Además se incautó el aparato celular de la mujer.

Más contenido de esta sección
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.