Se trata de Teresio Lopez, un pequeño ganadero de Santa Rosa del Aguaray, del Departamento de San Pedro, que por falta de terreno para sus animales arrendó con otros dos pequeños ganaderos, bajo contrato, alrededor de 2.000 hectáreas de tierras de la estancia El Tigre, donde se incautó 1.344 kilos de cocaína, una avioneta y otros elementos.
Lopez explicó que la última vez que él estuvo en ese establecimiento fue en la primera quincena de enero de este año y tenía previsto retornar en este mes de marzo para la vacunación de sus animales.
Lea más: Decomisan unos 1.400 kilos de cocaína en el Chaco
Dijo que cuenta con filmaciones de circuito cerrado y otros documentos que demuestran que en los días previos al operativo él se encontraba trabajando en la zona de Santa Rosa del Aguaray.

Además manifestó estar preocupado porque escuchó algunas versiones periodísticas de que supuestamente él corrió cuando llegó la comitiva, lo cual asegura que “es una mentira” y tiene como demostrarlo.
Indicó que está a disposición de los investigadores para aclarar cualquier duda.
Nota relacionada: Chaco: Cuatro personas imputadas tras decomiso de 1.344 kilos de cocaína
Señaló además que ellos firmaron el contrato con un abogado y que la propiedad está cerca de la administración central y la pista clandestina donde fueron hallados la carga y el avión se encuentran a unos 15 a 20 kilómetros de su piquete. Sostuvo que ellos no tienen acceso a esa zona.
Expresó que tras este hecho está buscando la forma de traer de vuelta sus animales vacunos porque fue a esa zona con la intención de seguir trabajando al contar con más posibilidades de conseguir tierras.
El caso
El Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional incautó 1.344 kilos de cocaína el miércoles 24 de febrero pasado, en la estancia El Tigre, ubicada en el Departamento de Alto Paraguay.
Del lugar, los intervinientes lograron incautar una avioneta bimotor con documentación boliviana, que estaba en desuso y destruida.
También se decomisaron 42 bolsas con panes de cocaína y 34 barriles de 200 litros, que totalizaron 6.800 litros de acetona, el cual es un precursor químico para la elaboración de la droga.
Los cuatro detenidos, identificados como Porfirio Ozorio Villagra, Pablo Robles Benítez, Porfirio Chávez Núñez y Albino Núñez Peralta, se presentaron ante la Unidad Fiscal contra el Narcotráfico de Asunción y se abstuvieron de prestar declaración indagatoria.
El agente fiscal de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, Carlos Alcaraz, formuló imputación contra los aprehendidos por la supuesta comisión de los ilícitos de tenencia, comercialización y tráfico de sustancias estupefacientes, por lo que solicitó la prisión preventiva de todos los involucrados.