22 abr. 2025

Ganaderos advierten sobre nuevo desastre ambiental en el Pilcomayo

La Asociación Rural del Paraguay (ARP) advierte que, si los trabajos de limpieza del río Pilcomayo no se inician este lunes, se registraría un nuevo desastre ambiental. Parte de las obras se deben realizar en territorio argentino.

Pilcomayo-1.jpg

Bolivia había advertido a Paraguay sobre el Pilcomayo. Foto: Claudia Merlos.

A los productores y pobladores de la zona del Pilcomayo les preocupa la demora de las autoridades argentinas para permitir el ingreso de máquinas en la desembocadura conocida como “Pantalón”, para realizar los trabajos de limpieza de los sedimentos que obstaculizan el paso del agua.

De acuerdo con Eusebio Manuel Cardozo, referente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), con la liberación de los trabajos se puede lograr el reencauzamiento de las aguas procedentes de Bolivia, pero los trabajos deben comenzar a más tardar este lunes para revertir la situación.

Explicó que desde la próxima semana comenzarán a desplazarse en el Pilcomayo las aguas procedentes del deshielo de la Cordillera de los Andes, que pasan por territorio boliviano y, parte de ellas por el cauce del río compartido por los tres países. “Si ocurre lo peor, ya no tendremos tiempo de meter las aguas a nuestro país, lo cual hará inevitable otro desastre”, advirtió Cardozo.

El gremio alerta sobre las consecuencias que aún se registran por la sequía sufrida a mediados de año, y que ocasionó perjuicios a los productores pecuarios de la zona.

La ARP menciona que el Ministerio de Relaciones Exteriores tenía la misión de conseguir el permiso del Gobierno argentino y, según la información que manejan, ya cuentan con la autorización, pero las obras aún no se realizan.

La sequía del Pilcomayo provocó la muerte de animales, entre ellos peces, yacarés, carpinchos y tapires. Esto generó la indignación de la ciudadanía e incluso un grupo organizó una expedición para salvar a los animales que seguían con vida en la zona.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) había responsabilizado del hecho al presidente de la Comisión Pilcomayo, Daniel Garay, quien a su vez fue imputado junto con los fiscalizadores Miguel Ferreira y Atilio Medina.

Garay fue destituido y en su reemplazo asumió Óscar Salazar.

Más contenido de esta sección
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.