El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Pedro Galli, abrió ayer el acto de inauguración de la Expo Mariano en su 39ª edición, luego de dos postergaciones a raíz de la pandemia del Covid-19. Como introducción destacó la evolución de la ganadería paraguaya reflejada en el posicionamiento del país entre los mayores exportadores de carne, así como las alianzas estratégicas con instituciones estatales para concretar proyectos relacionados con la producción.
Sin embargo, a medida que fue avanzando su discurso, en medio de una lluvia intermitente, se dirigió a las instituciones y exigió a los tres poderes del Estado “que cumplan con sus funciones de velar por el cumplimiento de las leyes, otorgar las garantías de seguridad física y jurídica, combatir decididamente la corrupción y la impunidad, la eliminación de los odiosos privilegios, la mejora de la calidad del gasto público y el combate al terrorismo, al crimen organizado y su terrible estela del lavado de dinero”.
Desde el palco del Ruedo Central lo escucharon varios representantes del Gobierno, entre ellos el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, así como los ministros de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni, y de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, además de diplomáticos y legisladores.
VARIOS DESAFÍOS. Los casi 15 minutos de disertación contemplaron también exigencias sobre la atención del sistema de jubilaciones y la Caja Fiscal, además de concretar la reforma de la Policía Nacional con la creación de organismos especializados para frenar el aumento de la delincuencia. Para tratar algunos de los temas, el dirigente planteó instancias público-privadas, especialmente para discutir la depuración del catastro y la modernización de los registros públicos, sin descuidar la titulación de hectáreas en los loteamientos campesinos para que los productores accedan a financiero formal. Así también, el ganadero manifestó la necesidad de transformar el sistema MAG (Ministerio de Agricultura y Ganadería) con miras a aumentar la productividad y eficiencia de las pequeñas fincas.
Para la ARP, el objetivo final es lograr un país atractivo y previsible, donde se eleve el nivel de vida de la población y se elimine definitivamente la pobreza.
Durante el discurso se exhibían en el campo del Ruedo Central los mejores animales de la Expo 2022.
Mercado chino
Pedro Galli recordó que sigue siendo una gran debilidad la ausencia de Paraguay en el mercado chino. Sus expresiones se dan en medio de las discusiones relacionadas con las negociaciones que está llevando adelante Uruguay para concretar un tratado con China por fuera del Mercosur.
Hasta el momento los productos cárnicos paraguayos y otro tipo de cargas no pueden ingresar al gigante asiático, debido a una barrera diplomática impuesta por ese mercado a raíz de las relaciones económicas y políticas que mantenemos con Taiwán.