18 feb. 2025

Ganaderos de Guazú Cuá, afectados por las inundaciones

El avance de las inundaciones no da tregua en el Departamento de Ñeembucú y el problema se extiende a otros puntos. En la localidad de Guazú Cuá, los pequeños productores están acorralados por las aguas y sus ganados van quedando sin alimentos.

Ñeembucú.jpg
El Departamento de Ñeembucú está muy afectado por las inundaciones.

Foto: @AM_1080.

El nivel del río Paraguay está a 8,40 metros de altura en la ciudad de Pilar, en Ñeembucú. A solo 37 kilómetros de la capital departamental, los pequeños ganaderos de la zona de Guazú Cuá buscan la forma de proteger a sus animales.

Ante la situación, desesperados van sacando las vacas sobre la ruta 4 o buscan zonas donde todavía puedan pastar, manifestó un trabajador a Telefuturo. La localidad cuenta con 3.500 habitantes.

“Las vacas van quedando sin pastizal y van perdiendo peso”, agregó el pequeño ganadero.

Al respecto, Luis Villasanti, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), adelantó que serán cuantiosas las pérdidas para el sector. “En 45 años que estoy en el rubro de la ganadería nunca he visto una cosa así", dijo en su momento.

Proyecto de defensa costera

Hace un año y medio el proyecto de la defensa costera surgió de los concejales de la Municipalidad de Pilar y llegó hasta el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), donde siguen buscando un plan de financiamiento para comenzar los trabajos.

El distrito fue declarado en alerta y, actualmente, se encuentra con una altura crítica del cauce hídrico, de acuerdo a la Dirección de Meteorología. El muro de contención que protege a la ciudad solo puede aguantar un nivel de hasta 10 metros.

Nota relacionada: Las pérdidas en la ganadería serán cuantiosas, según ARP

Según datos oficiales de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), alrededor de 240.000 personas (62.000 familias) están en situación de vulnerabilidad en todo el país.

El Ministerio de Educación reportó que al menos 2.000 escolares tuvieron que dejar de asistir a clases debido a que no pueden salir de sus casas.

Puede leer más en: Por inundaciones, suspenden clases en Ñeembucú

Hace cinco días, desde la Dirección Departamental de Educación de Ñeembucú suspendieron todas las actividades académicas, por tiempo indefinido.

Más contenido de esta sección
Una manifestación de trabajadores brasileños, conocidos como paseros, mantienen bloqueado el Puente Internacional de la Amistad, generando un colapso total en la circulación entre Paraguay y Brasil. Los trabajadores reclaman la intensidad del control de la Policía brasileña.
El juez Osmar Legal notificó tanto a la Fiscalía, como a la defensa en el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que a partir de las 15:30 de este martes entregará las copias de los datos extraídos del celular del extinto legislador.
El fiscal Francisco Cabrera dio algunos detalles sobre el avance de la investigación que gira en torno a los mensajes que el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes intercambiaba con jueces, parlamentarios y fiscales.
Un grupo de mujeres jubiladas llegaron hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para reclamar avances en la investigación del caso conocido como “la mafia de los pagarés”. Reclaman la falta de resultados y señalan que están “abandonadas a su suerte”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, confirmó este martes el acompañamiento de la renuncia de su correligionario Orlando Arévalo, salpicado por un esquema de corrupción en el JEM. El legislador dijo que es “un gesto correcto” para preservar la institucionalidad.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un hombre en la madrugada de este martes, al costado de la ruta que une las localidades de Hernandarias y Ciudad del Este. Se presume que una víctima de asalto habría reaccionado contra el hombre.