19 may. 2025

Ganaderos solidarios donan carne a familias necesitadas del Chaco

Ganaderos del Departamento de Alto Paraguay apoyaron la iniciativa de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y donaron varios kilos de carne a familias más necesitadas del Chaco.

ayuda Chaco1.jpg

Varias comunidades recibieron kilos de carne para pasar la Semana Santa.

Foto: Alcides Manena.

Los ganaderos de Alto Paraguay donaron varias cabezas de ganado, los cuales fueron faenados y luego distribuidos por kilo a varias familias más necesitadas de la zona.

Con ayuda de las comisiones vecinales, los miembros de la Asociación de Caminos de la zona y peones de estancias, se faenaron los animales destinados para la entrega de carne para aquellas familias numerosas que precisan de ayuda ante la crisis sanitaria por el Covid-19.

La gestión de pedir la donación de ganado para faenar corrió por cuenta del presidente de la ARP Regional Alto Chaco, Nevercindo Bairros Cordeiro.

Los productores no quisieron mezclar la ayuda con la que brinda el Gobierno, para evitar que se politice y se manipule el aporte que los dueños de estancia dan con generosidad.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las familias podrán complementar la carne con la ayuda recibida recientemente por parte de la SEN (Secretaría de Emergencia Nacional), de unos 20 kilos de kits de alimentos aproximadamente.

Los ganaderos llevaron carnes a familias necesitadas del Chaco.

Los ganaderos llevaron carnes a familias necesitadas del Chaco.

Foto: Alcides Manena.

Muchas personas agradecieron el gesto de nobleza de los ganaderos, que en un momento de crisis ofrecen una ayuda desinteresada a los más necesitados del distrito de Fuerte Olimpo.

Puede interesarte: Gobernadores del Chaco proponen kits de alimentos para sus habitantes

En la comunidad de Toro Pampa, se donaron unos 1.391 kilos de carne que fueron distribuidos a 250 familias. En María Auxiliadora se llevaron 720 kilos para 120 familias. Esta ayuda también se suma a lo que la ciudadanía colabora en cuanto a víveres.

Las estancias ganaderas que dieron sus aportes en ganado para las familias carenciadas fueron: Techa Porã, Profecía, Tres I, Riacho Periquito SA, Po’a, Unión y Papú.

Los voluntarios esperan que más donantes se sumen para continuar apoyando a familias que necesitan en territorio chaqueño, que cada vez son más debido a que no pueden realizar trabajos rurales en la zona por la cuarentena sanitaria.

Más contenido de esta sección
Una comitiva, conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía, allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la triple frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas, contrabando de cigarrillos”, entre las fuentes de financiamiento.
Por primera vez en Paraguay fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.