22 feb. 2025

Gancheros rechazan intervención y emplazan a Gobierno por situación de Cateura

Gancheros que diariamente se rebuscan en el vertedero de Cateura se movilizan este miércoles en rechazo a la intervención del Ministerio del Ambiente y emplazaron al Gobierno a buscar una solución sobre la situación de la zona.

ganchero cateura.jpg

Los trabajadores de Cateura piden una solución al Gobierno.

Foto: Gentileza.

Ramón Villalba, presidente de la Asociación de Gancheros de Cateura, explicó que durante esta jornada se movilizarán hasta las residencias del presidente Mario Abdo Benítez y del titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Ariel Oviedo, en rechazo a una intervención y en busca de una solución.

“Clamamos al presidente que pare esta situación y se busque una solución para nosotros, estamos olvidados por el Estado y nosotros necesitamos nuestro trabajo para comer”, expresó Villalba a NPY.

Los trabajadores se movilizarán hasta las 17.00 de este miércoles hacia la avenida Félix Bogado y de no conseguir alguna respuesta, anuncian que ingresarán a trabajar en el vertedero de Cateura.

Lea más: Tras incendio, Mades interviene empresa y detecta irregularidades en Cateura

“Nosotros vamos a esperar hasta hoy, si no tenemos respuestas, mañana vamos a tener que entrar a trabajar porque tenemos que comer”, sostuvo el trabajador.

Entre otros reclamos, los gancheros también piden al Ejecutivo que se pueda aprobar un proyecto de construcción de una planta de clasificación de residuos, de manera a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de Cateura.

El vertedero de Cateura fue afectado este fin de semana por un incendio de gran magnitud. Se trata del tercer incendio en el lugar en los últimos 60 días.

Nota relacionada: Instan a no salir de las casas por humo tóxico a causa de incendio en Cateura

Varias compañías de bomberos, personal de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) acudieron al llamado.

Durante el siniestro, varios pobladores abandonaron sus hogares y se llevaron sus pertenencias por temor a que el fuego se extienda hasta sus precarias viviendas.

Mientras tanto, el Mades intervino la empresa Empo SA, una de las encargadas de recolección, e informó que detectó varias irregularidades ambientales en el sitio, específicamente en el manejo de residuos y en el relleno sanitario.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.