22 feb. 2025

Garay Zucolillo: “Nelson Aguilera maquilló y se apropió de mi obra”

La escritora María Eugenia Garay Zucolillo afirmó tajantemente este martes que su colega Nelson Aguilera plagió su obra El túnel del tiempo. Lo acusó de haber “maquillado” la historia para publicar su libro Karumbita la Patriota.

Eugenia Garay

Eugenia Garay Zucolillo, escritora. | Foto: Archivo ÚH.

La escritora mencionó en contacto con Monumental 1080 AM, que la fracción comprendida entre las páginas 135 y 207 de su obra El túnel del tiempo fue copiada íntegramente por Nelson Aguilera.

Indicó que el argumento y el escenario fueron plagiados. “Aguilera solo maquilló y adaptó en su obra. Eso es plagio inteligente”, expresó.

María Eugenia Garay explica que el libro Karumbita la Patriota se narra de igual forma y el enfoque es el mismo que ella utilizó en su relato.

Expresó que hay varias obras que utilizan el mismo contexto histórico, pero señaló que la creatividad de los autores hace que sean diferentes.

Añadió que el delito de Aguilera es transcribir lo que decía en su novela y adaptarlo en su obra. "Él no aportó nada nuevo”, fustigó.

Así también, agregó que la forma más “burda” es copiar textualmente un trabajo de otro sin mencionar la fuente. “Eso se llama plagio porque es aprovecharse del trabajo de otro en beneficio de uno mismo”, manifestó.

Reiteró además que el argumento es idéntico, al igual que los personajes, la situación la trama y la secuencia de los hechos.

El escritor Nelson Aguilera fue condenado a más de dos años de prisión por el supuesto plagio de una obra infantil Karumbita, la patriota.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.