10 abr. 2025

Gas doméstico y vehicular subirán nuevamente desde el lunes

La ola de suba de precios alcanzará nuevamente al Gas Licuado de Petróleo (GLP). Las distribuidoras anuncian un nuevo aumento desde el lunes 11 de octubre de G. 1.200 más por kilo y G. 600 por litro.

Variación. El GLP experimentará también un incremento desde el lunes 12 del corriente.

Variación. El GLP experimentará también un incremento desde el lunes 12 del corriente.

Con este nuevo incremento, desde el próximo lunes la garrafa de 10 kilos pasará a costar de G. 90.000 a G 112.000, mientras que el litro de GLP tendrá un costo de G. 5.200 por litro.

El empresario del sector y directivo de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagás), Ausberto Ortellado, informó que los precios internacionales “están locos”, por lo que a las empresas del rubro no les queda más que elevar los precios al consumir.

Nota relacionada: Golpe al bolsillo: Panificados subirán ante el “descontrol” de precios en materias primas

Ortellado señaló que en solo 30 días el GLP subió USD 110 por tonelada, lo que se traduce en G. 1.000 más por cada kilo del combustible.

El empresario señaló que desde el sector “ya le dieron la vuelta por todos los costados” a la situación, pero no encuentran una explicación lógica para la suba internacional del producto.

Ausberto Ortellado dijo también que desde el gremio se analiza la posibilidad de conversar con el Ministerio de Relaciones Exteriores, para que se busque “sensibilizar” a los proveedores. Sin embargo, consideró que “es difícil” ya que existen contratos de por medio.

Cuarta suba del año

Se trata del cuarto incremento en el precio del gas durante el 2021. La primera se registró en el mes de marzo cuando el reajuste fue de G. 600 por kilo y G. 300 por litro.

Lea más: Precios del gas de uso doméstico y vehicular suben por tercera vez en el año

Posteriormente, en el mes de julio volvió a subir G. 400 por litro y G. 800 por kilo. Mientras que en setiembre el aumento fue de G. 600 por kilo y el vehicular G. 300 por litro.

El consumo del GLP en Paraguay es cerca de 7.500 toneladas mensuales, volumen que aumenta normalmente cada año debido al crecimiento vegetativo.

En el caso del uso doméstico, la entidad citada maneja datos de que existen aproximadamente 2 millones de garrafas en el país.

Más contenido de esta sección
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.