22 may. 2025

Gastronomía paraguaya, también presente durante fiestas patrias en Asunción

La Senatur y otras instituciones invitan a participar de la feria gastronómica Sabores y Colores del Paraguay, desde este sábado, en Turista Róga de Asunción, con motivo de la celebración por los 212 años de Independiencia de nuestro país.

comida.jpg

La gastronomía paraguaya se encuentra entre las mejores 50 del mundo, superando la sazón de países como Rusia, Uruguay, Chile, Suecia, Colombia, entre otros.

La feria gastronómica Sabores y Colores del Paraguay, en su tercera edición, vuelve este fin de semana con los mejores platos tradicionales y así ser parte de las fiestas patrias, en el marco de la celebración por los 212 años de Independencia Nacional.

Las comidas tradicionales estarán disponibles a partir de este sábado y hasta el domingo 14 de mayo, de 08:00 a 23:59, en la explanada de Turista Róga, sobre calle Palma, bajo la organización y coordinación de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

La actividad también es impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), con el apoyo de la Itaipú Binacional, entre otras instituciones, con el objetivo principal de mostrar a los visitantes de Asunción todo lo que ofrece nuestro país.

Nota relacionada: Festejos patrios se inician hoy con música, cine, teatro y más

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las empresas que participan de la feria gastronómica son Chipería Las Hermanas, Eicor y Fortin SA de Piribebuy, con chipa tradicional, cuatro quesos, chipa so’o, dulce de guayaba, dulce de mamón, maní ku’i, cocido, miel, licores y variedad de tragos.

Mientras tanto, el grupo Capiateñas y Capiateños Pyapy Mbarete de Capiatá tendrá disponibles pastel mandi’o, chicharõ trenzado, payaguá mascada, enrollado de cerdo, butifarra casera, chicharõ hu’iti, ryguasu ka'ê y kure chyryry.

Acompañarán también Chorizo Braten de San Bernardino, Chorizo Don Aníbal de San Juan Bautista Misiones, Tambo Sam de Santa Rosa Misiones, Granja María Soledad de Santa Rosa Misiones, Sabor a Campo de San Juan Bautista Misiones, Wild Drink Misiones con variedad de tragos, entre otras organizaciones.

Más contenido de esta sección
Los Museos se muestran y El Museo de Arte Sacro celebra el Día de los Museos son dos de las opciones que ofrecen al público visitas gratuitas en sus espacios, este sábado 17 y domingo 18 de mayo.
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.
El músico Ángel Benítez, quien trabajó con grandes exponentes como Félix Pérez Cardozo y Herminio Giménez, falleció este viernes 15 en Villarrica, su ciudad de origen.
El creador de la guarania, el gran José Asunción Flores, fue homenajeado póstumamente con un monolito en Moscú, Rusia, convirtiéndose en el primer paraguayo con un monumento conmemorativo en dicho país, donde grabó composiciones con los más grandes directores soviéticos de la época.
Experiencia sensorial y física indaga en los vínculos, la fe, la duda y el desapego a través de una puestas de danza teatro.
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.