17 feb. 2025

Gastronómicos piden una hora más para trabajar

Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, pidió al Ministerio de Salud que los locales puedan abrir una hora más los fines de semana.

restaurantes restricicones covid.jpg

El sector gastronómico es uno de los más golpeados por la pandemia del Covid-19.

Gentileza.

Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy), explicó que la intención del sector es poder abrir una hora más todos los fines de semana y dar un poco más de oxígeno al sector.

Específicamente, piden al Ministerio de Salud poder abrir los locales gastronómicos hasta las 2.00 de la madrugada y poder montar las mesas para recibir a los clientes. El representante de los gastronómicos pide una respuesta rápida.

Embed

Actualmente, los ciudadanos pueden circular entre las 5.00 y la 1.00. Gayet señaló que muchos restaurantes y locales gastronómicos tienen la infraestructura necesaria para seguir con las medidas sanitarias contra el Covid-19.

Lea más: Asunción: Calles peatonales y mesas al aire libre dan un poco de respiro a gastronómicos

“Hay que diferenciar muy bien lo que es restaurante de bares o discotecas. En los restaurantes la gente está sentada y creemos que son lugares suficientemente seguros para prorrogar el tiempo de cierre del local”, agregó.

El gremio se vio muy afectado con la llegada de la pandemia del coronavirus y todas las restricciones que se aplicaron para evitar su circulación, ya que el 70% del ingreso en el sector gastronómico se da en el horario nocturno.

Más contenido de esta sección
Un local gastronómico de Concepción fue el escenario de un hecho de violencia que tuvo como protagonista a una pareja y dos amigos que comenzaron a agredirse.
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.
Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), no brindó mayores detalles del secuestro de Félix Urbieta. Versiones extraoficiales habían señalado que la mujer detenida en Horqueta, reveló que Urbieta fue ejecutado por el grupo criminal.