02 feb. 2025

Gatillo Fácil: Condenan a policías a 20 y 11 años de cárcel

Tras la culminación del juicio oral y público, el Tribunal de Sentencia condenó este martes a dos policías a 11 y 20 años de cárcel, tras ser hallados culpables de disparar contra el joven Richard Pereira, quien quedó parapléjico.

Caso Richard Pereira.jpg

Juicio por caso gatillo fácil inició este lunes, tras varias chicanas.

Foto: @780AM

El suboficial Johnie Orihuela fue condenado a 20 años de cárcel tras ser hallado culpable de tentativa de homicidio doloso en calidad de autor y de persecución de inocente y simulación de hecho punible en calidad de coautor. El uniformado fue quien realizó el disparo contra Richard Pereira, de 27 años, quien quedó parapléjico.

Te puede interesar: Gatillo fácil: Policías van a juicio oral por disparar a joven

Por su parte, el comisario Jorge Zárate, ex jefe de la Comisaría 4.ª Metropolitana, fue condenado a 11 años de cárcel por persecución de inocentes, simulación de un hecho punible, denuncia falsa y frustración de la persecución y ejecución penal.

Ambos agentes deberán guardar reclusión en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional por resolución del Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Fabián Weisensee, Juan Mendoza y Laura Ocampo.

Nota relacionada: Piden penas de entre 14 y 26 años de cárcel para policías gatillo fácil

La fiscala Pamela Pérez había solicitado 26 años de cárcel para Jhonie Orihuela y 14 años y seis meses de prisión para Jorge Zárate.

El juicio se postergó por tres veces consecutivas y finalmente inició el pasado lunes 11 de febrero.

Lea más: Gatillo fácil: Suboficial confiesa en juicio que disparó a Richard Pereira

Durante el proceso, el suboficial Johnie Orihuela confesó haber baleado a la víctima y que luego puso el arma en la mano de Pereira para que dispare y salga positivo en la prueba de nitrito y nitrato. También confesó que le plantó marihuana en su vehículo.

Nota relacionada: Gatillo fácil: Familia de Richard Pereira no descansará hasta conseguir justicia

El uniformado había dicho que el tiro no fue intencional y que se le habría escapado tras un forcejeo. Sin embargo, el padre de la víctima, de nombre Richard Ramón Pereira, comentó que su hijo no forcejeó con los policías, sino que ellos lo tiraron al suelo y lo dispararon.

Te puede interesar: Caso gatillo fácil: “Mi hijo seguirá en silla de rueda y el comisario estará en su casa”

El hecho

El caso conocido como gatillo fácil ocurrió el sábado 13 de agosto del año 2016, alrededor de las 5.50, cuando el joven Richard Pereira estaba a bordo de su vehículo y se dirigía a su casa, momento en que fue perseguido por una patrullera de la Policía Nacional.

Poco tiempo después, fue interceptado en las calles 24.ª Proyectadas y Paí Pérez, en el barrio Roberto L. Petit de Asunción.

Lee más: Por cuarta vez, intentarán hacer juicio a policías acusados por gatillo fácil

Pereira bajó de su vehículo con las manos arriba y el suboficial Johnie Orihuela lo tiró al suelo para obligarlo a que se ponga de rodillas, luego le disparó en la nuca. El procedimiento policial fue captado por cámaras de circuito cerrado.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.