23 abr. 2025

Gaza es el lugar “más peligroso del mundo” para un niño, denuncia portavoz de Unicef

La Franja de Gaza es el lugar “más peligroso del mundo” para un niño, denunció este martes un portavoz de Unicef, la agencia de Naciones Unidas para la infancia, tras su regreso del territorio palestino.

Palestinians inspect destroyed house following Israeli air strike in Deir al Balah, Gaza Strip

Según Hamás, en el poder en Gaza desde 2007, más de 19.600 personas murieron hasta ahora en la ofensiva israelí.

MOHAMMED SABER/EFE

“Estoy verdaderamente furioso”, declaró Jamed Elder, el portavoz de la agencia de la ONU, durante una rueda de prensa en Ginebra tras pasar dos semanas en Gaza.

El pequeño territorio palestino es bombardeado por Israel desde el 7 de octubre en respuesta al ataque de Hamás contra su territorio, que dejó 1.140 muertos, según las autoridades israelíes.

Nota relacionada: Netanyahu asegura que Israel tomará control de seguridad de Gaza y rechaza rol de la ANP
“Me enfurece que quienes tienen el poder se encojan de hombros ante las pesadillas humanitarias desatadas sobre un millón de niños”, manifestó. El funcionario se refirió entre otros a los niños hospitalizados tras ser amputados y que después “murieron en esos hospitales” por los incesantes bombardeos.

“Me enfurece que en este mismo momento haya más niños escondidos y que sin ninguna duda, serán golpeados [por los bombardeos] en los próximos días y sufrirán amputaciones”, añadió.

Lea también: Al menos 63 personas muertas en bombardeos israelíes en Gaza, según fuentes palestinas

Elder también indicó que en las últimas 48 horas, el hospital Nasser, el mayor del enclave que aún funciona, en Jan Yunis, “fue bombardeado dos veces” a pesar de albergar “un gran número de niños que ya resultaron gravemente heridos durante ataques contra sus casas, pero también cientos de mujeres y niños que buscan refugiarse”.

Según Hamás, en el poder en Gaza desde 2007, más de 19.600 personas murieron hasta ahora en la ofensiva israelí.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora
El portavoz de Unicef lamentó que los miles de niños muertos en Gaza “se convierten en estadísticas”.

“Me enfurece que la hipocresía aplasta cualquier empatía” y “estoy furioso conmigo mismo por no haber podido hacer más”, añadió.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Durante el Cónclave los cardenales electores se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
El enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China no es sostenible por lo que la guerra entre las dos potencias va a sufrir una desescalada, dijo el martes el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Un alto funcionario estadounidense corrigió este martes el ambicioso cronograma del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., en el que prometía revelar para septiembre de 2025 la causa del aumento de los casos reportados de autismo.
“Gracias por devolverme a la plaza” fueron algunas de las últimas palabras del papa Francisco a su asistente personal de salud, Massimiliano Strappetti, quien lo animó a dar el paseo en el papamóvil el domingo después de la bendición papal a Roma y el mundo.
Una fotografía de Jorge Bergoglio, en la época en que era arzobispo de Buenos Aires, circula cada tanto en redes sociales. Con su partida, la foto volvió a reflotar y el fotógrafo responsable de la imagen relató los pormenores del registro.
Un equipo de astrónomos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) descubrió un pequeño planeta de lava, a unos 140 años luz de la Tierra, que se está desintegrando rápidamente produciendo una enorme cola de 9 millones de kilómetros, similar a la de un cometa.