21 may. 2025

Gaza supera los 45.800 muertos tras los ataques israelíes del último día

La cifra total de muertos en la Franja de Gaza aumentó este domingo a 45.805, tras contabilizarse al menos 88 fallecidos por los ataques de Israel en las últimas 24 horas, de acuerdo con los datos del Ministerio de Sanidad gazatí.

GAZA. OK .jpg

En la Franja de Gaza no quedan lugares seguros, ya todo está destruido.

Foto: AFP.

“La ocupación israelí comete cinco masacres contra familias en la Franja de Gaza, de las que 88 mártires (muertos) y 208 heridos llegaron a los hospitales durante las últimas 24 horas”, informó el ministerio en su recuento diario.

El número total de heridos desde que empezó la guerra ascendió a 109.064.

De acuerdo con los cuerpos de emergencias del enclave, la presencia de militares israelíes en el terreno, los bombardeos y el desmantelamiento de sus equipos limitan las operaciones de rescate, por lo que algunos cuerpos permanecen en las calles y bajo los escombros.

Te puede interesar: Israel bombardeó 27 hospitales y 12 centros médicos en Gaza, según ONU

Según las autoridades de la Franja, gobernada por el grupo islamista Hamás, más de 11.000 personas están desaparecidas y se estima que la mayoría de ellas se encuentran bajo los escombros.

Por su parte, el Ejército israelí informó de que durante el fin de semana alcanzó más de 100 “objetivos” en la Franja de Gaza.

“Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) y el Shin Bet (servicio interior de inteligencia) atacaron más de 100 objetivos en toda la Franja de Gaza durante el fin de semana y decenas de terroristas de Hamás murieron en los ataques”, detalló hoy un comunicado castrense.

En estos ataques murieron al menos ocho miembros de las fuerzas de seguridad gazatíes, responsables de supervisar los camiones de ayuda humanitaria que, tras numerosos obstáculos, consiguen ingresar al enclave, y que muchas veces son asaltados por bandas criminales locales.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El acuerdo internacional sobre la prevención y la cooperación frente a las pandemias fue adoptado este martes en la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Secretaría de Marina (Semar) de México confirmó este martes que un piloto portuario de Nueva York maniobraba el buque escuela mexicano Cuauhtémoc, cuando se accidentó el pasado 17 de mayo en el Puente de Brooklyn y dejó dos cadetes muertos.
El ex boxeador Nino Benvenuti, leyenda del deporte italiano y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Roma 1960, falleció este martes a los 87 años en la capital italiana, según informan medios locales.
El Banco Islámico de Desarrollo (BID) anunció este martes un acuerdo con Argelia por valor de unos 3.000 millones de dólares durante los próximos tres años para el sector ferroviario en el país, adelantó el presidente del grupo, Mohamed Sulaiman al Jasser, al canal argelino Annahar TV.
El Gobierno de China anunció este martes una aportación adicional de 500 millones de dólares para los próximos cinco años a la Organización Mundial de la Salud (OMS), afectada por una grave crisis financiera ante la salida de la agencia de Estados Unidos, hasta ahora su principal contribuyente.
Más de 20.000 ciudadanos rusos recientemente naturalizados combaten en el frente de batalla ucraniano, informó este martes el presidente del Comité de Instrucción de Rusia (CIR), Alexandr Bastrikin, en el Foro Internacional Jurídico de San Petersburgo.