10 feb. 2025

Gaza supera los 48.200 muertos tras registrar 19 nuevos cadáveres en el último día

Los muertos por la guerra en la Franja de Gaza superaron este lunes los 48.200, después de registrar el Ministerio de Sanidad gazatí 19 nuevos cadáveres en las últimas 24 horas.

Palestinians in Gaza travel north as IDF withdraws from Netzarim Corridor

Los palestinos viajan desde el sur de la Franja de Gaza hacia el norte tras la retirada de las tropas israelíes del corredor de Netzarim, en el centro de la Franja de Gaza, el 9 de febrero de 2025.

Foto: EFE.

De los fallecidos, 14 son cuerpos recuperados por los equipos de rescate entre las ruinas del enclave, y dos son heridos por fuego israelí que acabaron muriendo en el último día. Los otros tres muertos fueron abatidos en las últimas 24 horas.

La Defensa Civil gazatí confirmó este domingo la muerte de tres personas por disparos de las fuerzas israelíes.

Te puede interesar: Hamás califica como de “profunda ignorancia” las declaraciones de Trump sobre comprar Gaza

Según el servicio de emergencias, el Ejército abrió fuego contra ellos cuando accedieron a la zona de amortiguación a la que las tropas se habían retirado tras abandonar completamente el Corredor Netzarim, una carretera artificial construida por Israel que separaba el norte del sur de Gaza.

El Ejército israelí confirmó a EFE que sus fuerzas abrieron fuego contra el grupo de palestinos que llegaron a estar a unos 300 metros de la frontera con Israel, a la altura de la localidad israelí de Nahal Oz.

Al menos 48.208 personas murieron en el devastado enclave palestino desde que comenzó la guerra de Israel contra Hamás, tras los ataques del 7 de octubre de 2023, y otras 111.655 resultaron heridas.

Lea más: Empieza un alto al fuego en Gaza tras más de quince meses de guerra

Las autoridades gazatíes temen que los cuerpos de miles de desaparecidos continúen enterrados bajo los escombros.

El pasado domingo, tal y como estipula el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, el Ejército israelí abandonó completamente Netzarim, la carretera este-oeste que construyó para partir el enclave en dos mitades aisladas.

Tras abandonar el corredor, miles de palestinos tuvieron acceso a áreas en el norte de Gaza que durante meses solo habían sido transitadas por el Ejército. Al recorrer a pie la zona, algunos encontraron cadáveres entre la tierra o los escombros.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que sus seguidores fueron los responsables de los abucheos de este pasado domingo contra la cantante Taylor Swift durante el Super Bowl que enfrentó a los Kansas City Chiefs y a los Philadelphia Eagles.
El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, se declaró este lunes ganador de la primera vuelta de las elecciones presidenciales realizadas el pasado domingo, pese a que el conteo de votos no terminó y actualmente, con el 92% escrutado, se encuentra a unos 45.000 votos por delante de la correísta Luisa González.
Después de siete años, Shakira regresa a Brasil con Las mujeres ya no lloran, la gira internacional que inicia este martes en Río de Janeiro y que promete ser la más destacada de la carrera de la cantante y compositora colombiana.
China dijo este lunes que no hay ganadores en las guerras comerciales y aseveró que “el proteccionismo no tiene salida”, al comentar los últimos aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, a la importación de acero y aluminio.
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y desconocido descubrió un nuevo y asombroso “anillo de Einstein”, un fenómeno extremadamente raro que se produce al deformarse la luz de una fuente lumínica fuerte como la de una galaxia.
El miembro del buró político de Hamás, Izzat al Rishq, aseguró que las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre hacerse con el control de la Franja de Gaza reflejan una “profunda ignorancia” sobre Palestina y Oriente Medio, y las tildó de “absurdas”.