16 jul. 2025

Gene Cernan, el último hombre que pisó la Luna, muere a los 82 años

Washington, 16 ene (EFE).- El astronauta estadounidense Eugene Cernan, el último hombre en pisar la Luna, falleció hoy a los 82 años, según anunció la Agencia Espacial Estadounidense (NASA).

Fotografía de archivo del 16 de junio de 2009 del astronauta estadounidense Eugene Cernan posando junto a un traje espacial durante un evento por el 40 aniversario de la primera llegada del hombre a la luna, en Madrid, España. Cernan, el último hombre en

Fotografía de archivo del 16 de junio de 2009 del astronauta estadounidense Eugene Cernan posando junto a un traje espacial durante un evento por el 40 aniversario de la primera llegada del hombre a la luna, en Madrid, España. Cernan, el último hombre en

Cernan fue el comandante del Apolo 17 en diciembre de 1972, la última misión lunar y uno de los vuelos finales del Apolo.

Cuando Cernan salió del módulo lunar “Challenger” se convirtió en la undécima persona en caminar sobre la Luna, el piloto del módulo lunar, Jack Schmitt, fue el duodécimo.

Pero como comandante, Cernan fue el último en volver a entrar en el módulo lunar, dándole la designación de ser la última persona en caminar sobre la superficie lunar.

Sus palabras no llegarían a ser tan famosas como la primera frase de Neil Armstrong pronunciada desde la Luna, sin embargo, el último adiós de Cernan fue casi tan poético.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El desafío de Estados Unidos de hoy ha forjado el destino del hombre del mañana”, dijo Cernan.

La historia del último aterrizaje lunar dirigido por él ha sido recogida en el documental “The Last Man on the Moon”, “El último hombre en la luna”, de 2007, donde el astronauta explica las sensaciones extraordinarias que experimentó mientras pisaba aquella superficie incomparable.

Cernan había servido anteriormente como el piloto del módulo lunar del Apolo 10 y fue piloto en la misión de Gemini IX.

En el vuelo de Apolo 10, Cernan y el comandante Tom Stafford volaron casi 13 kilómetros sobre la superficie de la Luna, lo que sirvió como “ensayo general” para la histórica misión Apolo 11 dos meses más tarde.

El astronauta acumuló 566 horas y 15 minutos en el espacio, de los cuales 73 horas fueron empleadas en la superficie de la Luna, según la NASA.

Nacido en Chicago en 1934, se licenció en Ingeniería Eléctrica y obtuvo un máster en Ciencias de Ingeniería Aeronáutica de la Escuela Naval de Postgrado de Estados Unidos. Fue capitán de la Armada y seleccionado en el tercer grupo de astronautas de la NASA en 1963.

Se retiró de la NASA y la Marina en 1976 y tras su muerte solo quedan otros seis astronautas vivos que hayan caminado sobre la Luna.

Más contenido de esta sección
Un equipo internacional de astrónomos, a través del gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto chileno, y el telescopio espacial James Webb, detectó por primera vez el momento preciso en que los planetas comenzaron a formarse alrededor de una estrella más allá del Sol, según un comunicado difundido este miércoles por el Observatorio Austral Europeo (ESO).
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.