23 abr. 2025

Generación actuará en el cierre del festival de Chamamé en Argentina

El grupo Generación de Villarrica será el último grupo paraguayo en subir al escenario de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Chamamé del Mercosur y 4ª Celebración Mundial, en Corrientes, Argentina, previsto para este domingo.

Generación - Artistas.png

Grupo Generación.

Foto: Gentileza.

Más artistas paraguayos lucen en la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Chamamé del Mercosur y 4ª Celebración Mundial, en Corrientes, Argentina.

El grupo Generación será el último grupo nacional en representar al país en el festival chamamecero. Ellos tocarán el último día del festival, cerrando la fiesta el domingo 26 de enero.

“Esta es la tercera vez que nos presentamos en el Festival. Para nosotros siempre es una experiencia maravillosa poder llevar nuestra música paraguaya a Corrientes, una ciudad que visitamos siempre y donde tenemos muchos amigos y donde nuestra música es muy difundida”, comentó a ÚH Alejo Benítez, integrante del grupo Generación.

El Grupo Generación, Generación de Villarrica, o simplemente Generación actualmente está integrado por Alejo Benítez (voz, guitarra y arreglos), Adolfo Arregui (voz y guitarra), Carlos “Toti” Rodríguez (voz y teclados), Hebert Cáceres (voz y bandoneón), Jorge Resquín (percusión) y Silvio Turró (bajo y guitarra).

a93ac00f-ab61-403a-8d4d-174aec0fc470.jpeg

Roscer Díaz & Grupo en el festival del Chamamé 2025.

Foto: Gentileza.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Volver a estar después de algunos años y con la declaración de la guarania como Patrimonio Universal, será un motivo más que espectacular”, expresó Alejo.

Para Benítez, estar en un escenario tan emblemático cómo lo es Cocomarola, aunque ya estuvieron en otras ediciones, es un privilegio, “siempre será una experiencia nueva y esperamos que sea de la mejor.”

97e4c3de-1f48-4bdb-a1db-e85f27542581.jpeg

Danza paraguaya. Además estuvieron presentes Paola Cañete y Marcos Acosta, Pareja Nacional de la Polca Paraguaya 2024/2025.

Foto: Gentileza.

El grupo Generación surgió en los albores del año 1982 en la ciudad de Villarrica del Espíritu Santo, capital del departamento del Guairá, con los hermanos Alejo, Pedro y Enrique Benítez junto a su primo Adolfo Arreguí, formando un cuarteto musical.

El primer material del grupo generación se denominó Música Para Siempre. Generación se destaca por lograr una polifonía y armonía vocal, una mezcla de juventud y experiencia, evocando paisajes, buscando la alegría, dando esperanzas de un mundo más justo y mejor.

Ya representaron a Paraguay en el festival, Cumbre Bohemia (17), Roscer Díaz y Tradición Viva (18), Osvaldo Cantero y su grupo (19), Jazmín del Paraguay (21), Tierra noble (22), la Orquesta Típica Ymaguaréicha (23), Aty Guazú/Ballet Mimbipa de Sussy Sacco (24).

53be5eb4-40b2-4615-a369-4c44f6b70c30.jpeg

Bailarines de Kove. Mauricio Lugo, Marisol Marín, Maria José Id y Gabriel González, bailaron la madrugada del sábado con música del grupo Amboe.

Foto: Gentileza.

También serán parte del show, Myriam Beatriz, José López y su grupo carapegüeño.

Nombres como los de Sandra Mihanovich, Lito Vitale, El Chango Spasiuk, Juan Carlos Baglietto e Hilda Lizarazu, Antonio Tarragó Ros, Los Alonsitos, entre otros son parte de este afamado festival.

Las entradas para cada una de las diez jornadas se fijó en G. 70.000 (7000 pesos), en venta de manera virtual en https://weepas.ar/.

Para conocer más acerca de esta festividad, se puede ingresar en su página web fiestanacionaldelchamame.com.ar o en sus perfiles de redes sociales.

Más contenido de esta sección
La Mesa Memoria Histórica, plataforma de organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos en Paraguay, invita para este jueves a las 19:30, en el Museo de las Memorias, al estreno del documental de Norita Cortiñas sobre la búsqueda de su hijo desaparecido por la dictadura en Argentina, en el marco de la resistencia de las Madres de Plaza de Mayo.
Detalles de una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, una propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), que tendrá lugar este miércoles a las 11:00, en el salón Baudilio Alió del Teatro Municipal de Asunción.
La producción detrás del show de Europe en Paraguay sorteará 10 pares de Meet & Greet para el concierto de este martes, en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El sorteo se realizará este lunes por las redes de Garzia Group.
La noche del Jueves Santo se tiñó de emotividad, reflexión y calidez familiar en la plaza de la Libertad, de Presidente Franco, Alto Paraná, donde vecinos y visitantes se congregaron para vivir una experiencia única: Cine al aire libre en comunidad.
Históricas hazañas como las batallas del general José Eduvigis Díaz, la resistencia de los soldados de la Fortaleza de Humaitá, y la vida de personajes como Pancha Garmendia y Capitán Bado son recreadas en videos con el uso de inteligencia artificial por un “explorador”. Causan furor en la red social TikTok.
Karla Sofía Gascón, la actriz de Emilia Pérez, coprotagonizará el thriller psicológico The Life Lift con el actor Vincent Gallo, en lo que será su primer proyecto tras la controversia que estalló en enero por tuits ofensivos que publicó hace años, según informa la revista Variety.