22 abr. 2025

General que comandó caída de Alfredo Stroessner falleció este miércoles

El general Pedro Concepción Ocampos, quien participó del golpe militar que derrocó al dictador Alfredo Stroessner, falleció este miércoles debido a complicaciones en su estado de salud.

General Pedro Concepción Ocampos Carlos II

El general Pedro Concepción Ocampos, conocido como Carlos II, falleció en la madrugada de este miércoles.

Foto: Gentileza

El general Pedro Concepción Ocampos era conocido como Carlos II, el nombre clave que se les otorgó a los militares que comandaron el golpe del 3 de febrero al régimen del general y dictador Alfredo Stroessner, bajo la tutela del general Andrés Rodríguez.

Lea más: Las anécdotas más curiosas del golpe que derrocó al dictador Stroessner

El militar estuvo internado por varios días en un hospital y finalmente falleció en horas de la madrugada por complicaciones. El general sufría de Alzheimer.

Ocampos se desempeñaba como comandante del Regimiento de Caballería al momento del golpe de 1989, el cual puso fin a una larga y sangrienta dictadura.

Entérese más: La sucesión, una crisis que tumbó al stronismo

La alianza cívico-militar conformada por las FFAA, lideradas por el general Andrés Rodríguez (consuegro de Stroessner), y por los tradicionalistas colorados, por Luis María Argaña y otros, ejecutó la conspiración la noche de la Candelaria.

El 2 de febrero de 1989 las tropas del Primer Cuerpo de Ejército se trasladaron hasta la residencia de Ñata Legal, la amante oficial, para detener al Gral. Stroessner y evitar el derramamiento de sangre.

Sin embargo, logró escapar refugiándose en el Batallón Escolta Presidencial, mientras la Marina atacaba al Palacio y el Cuartel Central de la Policía. Luego de más de ocho horas de combates, el general se rindió y fue detenido.

Stroessner abandonó el país el 5 de febrero y se le otorgó el asilo político en Brasil, donde vivió hasta los 93 años sin pagar por sus crímenes.

Más contenido de esta sección
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.