El punto de encuentro fue la avenida Costanera y Cañadón Chaqueño, donde el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, con apoyo de la mayoría de los concejales, aprobó otorgar por 15 años el área de humedales para que pueda hacer usufructo la firma de estaciones de servicio, Grupo Bahía SA.
La expedición, que busca generar conciencia ambiental, fue organizada por el grupo Ciudadanía Autoconvocada en la Defensa de la Costanera, con apoyo del Club de Observadores de la Naturaleza (CON).
El recorrido estuvo dirigido por Óscar Rodríguez, guía especializado en observación de aves del Paraguay, y el biólogo Raúl Rivarola, guía especialista en plantas, máster en bosques y medios de vida y también en silvicultura tropical y manejo.
Ciudadanos autoconvocados vienen realizando manifestaciones contra el proyecto de estación de servicio.
Desde varios sectores, como el Colegio de Arquitectos y de la plataforma Asunción Causa Nacional señalaron la preocupación por el mal precedente para aprobar otras concesiones que no sean provechosas para la ciudad.
También la necesidad de actualizar el Plan Maestro de la Franja Costera, a fin de tener reglas claras y definir qué intervenciones realizar y las áreas permitidas. Para lograr el desarrollo sostenible, el arquitecto Gonzalo Garay, especialista en desarrollo urbano, considera imprescindible crear una agencia o institución integrada por representantes de la Municipalidad y Gobierno Central. No solo convenio, sino sociedad con el modo jurídico, tal como existe en otros países del mundo. Indicó que el Municipio pone el suelo y el Estado la obra, y recién teniendo reglas claras las empresas serias ingresan.