07 jul. 2025

Genética nacional se posiciona como campeón a nivel mundial

30557332

Don Ángel. El animal logró posicionarse a nivel mundial.

GENTILEZA

La ganadería paraguaya celebra que, durante la competencia virtual Champion of the World, cuya final se llevó a cabo este 1 de enero, el país se consagró en el primer lugar, gracias a un toro de la raza Brangus que conquistó el título de campeón entre las mejores razas internacionales.
Se trata del toro Don Ángel, de la Agroganadera Pukavy, que tras salir ganador en una serie de etapas competitivas, se consagró como el mejor reproductor del mundo.

Felipe Giménez Carrizosa, presidente de Brangus Joven y encargado del Centro Genético Pukavy, explicó a ÚH que Don Ángel primero salió gran campeón del mundo Brangus y luego de otra competencia de la misma raza.

Posteriormente, participó de la Old Breeds World Supreme, donde compiten todos los grandes campeones del mundo de las razas que se juran, donde le ganó a un Angus y a otras razas más.

Finalmente, obtuvo el primer puesto como el mejor toro del mundo, tras disputar contra la mejor hembra del mundo entre todas las razas, donde venció a un Angus colorada de Canadá.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Giménez señaló que si bien el animal aún no fue puesto a la venta, a medida que va obteniendo premios y reconocimientos, la genética paraguaya es mejor valuada.

Señaló que Don Ángel ya no podrá seguir compitiendo, porque superó los tres años de edad permitido para ello, pero que ahora será destinado exclusivamente a la producción de genética, en el Centro de Colecta y Procesamiento de Semen Bovino y Ovino de Bull Center.

30557332

Don Ángel. El animal logró posicionarse a nivel mundial.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
Desde Capasu indican que los precios de alimentos subieron hasta un 7% de manera interanual. Los aumentos se dan especialmente en productos de primera necesidad.
La prioridad fiscal del gasto social presentó una nueva caída en el mes de junio y llegó al 53%, el mismo nivel de hace casi 10 años. De los G. 31,5 billones ejecutados por el Gobierno, G. 16,7 billones fueron para programas sociales.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) difundió un comunicado en el que solicita al Gobierno nacional “abrir un debate serio y valiente” sobre la necesidad de reformar de manera integral el modelo de Acreditación Fitosanitaria de Importación (Afidi), tras la imputación al ex director del Senave Pastor Soria, quien supuestamente montó un esquema de entrega de cupos de importación de frutas y hortalizas mediante coimas.
Los alimentos se han vuelto más caros en Paraguay en comparación con otros países de la región, lo que golpea fuertemente el bolsillo de la ciudadanía, sobre todo de los más vulnerables.