07 feb. 2025

Georgia: Gobierno cancela las deudas bancarias de más de 600.000 ciudadanos

El Gobierno de Georgia decidió cancelar las deudas bancarias de más de 600.000 ciudadanos del país que están en la “lista negra” de morosos, anunció este lunes el primer ministro, Mamuka Bajtadze.

Mamuka Bajtadze.jpeg

El anuncio sobre la cancelación de deudas de 600.000 ciudadanos de Georgia fue hecho por el primer ministro Mamuka Bajtadze.

Reuters

Según dijo en una rueda de prensa el mandatario Mamuka Bajtadze, la deuda de los ciudadanos en los bancos, organizaciones de crédito u otras instituciones financieras asciende a alrededor de 1.500 millones de laris (unos USD 566 millones).

“La deuda de 600.000 de nuestros ciudadanos la cubrirá completamente la fundación benéfica Kartu, que compró estas deudas”, confirmó el ministro de Finanzas de Georgia, Ivane Machavariani.

“Nuestra población cumplirá el Año Nuevo sin deudas, la carga más pesada será eliminada de nuestra población”, enfatizó Bajtadze.

Señaló que las deudas son una de las principales razones de la pobreza de la población georgiana, que suma 3,7 millones de personas.

El primer ministro cree que la cancelación de deudas permitirá a cientos de miles de ciudadanos “quitarse las esposas y volver a desarrollar una actividad económica a gran escala”.

Agradeció a los bancos y otras instituciones financieras que participaron en las negociaciones con el Gobierno para conseguir este objetivo, y valoró especialmente la implicación de la fundación benéfica Kartu.

La Fundación Kartu es propiedad del multimillonario Bidzina Ivanishvili, ex primer ministro de Georgia y presidente del partido gobernante, Sueño Georgiano. Es el hombre más rico de Georgia y la revista Forbes estima su fortuna en USD 4.600 millones.

La oposición dijo que la iniciativa del Gobierno está vinculada con la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Georgia, que se celebrará el 28 de noviembre y en la que se medirán dos ex ministros de Exteriores: Salomé Zurabishvili, apoyada por el partido oficialista, y Grigol Vashadze, del partido del Movimiento Nacional Unido, del ex presidente Mijaíl Saakashvili.

“La iniciativa de aliviar deudas pertenece a la oposición. Para que se haga, nuestro candidato debe ganar. De lo contrario, el partido gobernante no cumplirá esta promesa”, dijo Vashadze.

Más contenido de esta sección
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue tajante al decir que el gobierno de Donald Trump hasta el momento no contempló “ningún cambio” respecto a los designados como significativamente corruptos. En Paraguay hay varias figuras políticas en la lista.