05 feb. 2025

Gerardo Stadecker ingresó al penal de Emboscada

Tras ser dado de alta y por disposición de un Tribunal de Sentencia, Gerardo Stadecker, condenado a 28 años por el feminicidio de su esposa, Sabryna Breuer, fue remitido al penal Padre Antonio de la Vega, de Emboscada.

Gerardo Stadecker.jpg

Gerardo Stadecker al momento de su llegada a la penitenciaría de Emboscada.

Foto: Gentileza.

Tras permanecer más de un mes internado en un sanatorio privado, finalmente Gerardo Stadecker fue ingresado este viernes a la penitenciaría de Emboscada para la ejecución de su condena, informaron desde el Ministerio de Justicia. Esto, por disposición de un Tribunal de Sentencia.

La defensa del empresario Gerardo Stadecker, condenado a 28 años de cárcel por el feminicidio de su esposa Sabryna Breuer por un Tribunal, planteó un recurso extraordinario de casación directa ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), con el objetivo de rever la resolución en su contra y anular el fallo.

Nota relacionada: Gerardo Stadecker fue dado de alta y debe regresar a prisión

De esta manera, el presunto feminicida pretende anular su condena. La acción se da después de que se haya dado a conocer que fue dado de alta y que debía volver a la cárcel.

Gerardo Stadecker fue condenado por unanimidad del Tribunal de Sentencia, presidido por el juez Manuel Aguirre e integrado también por las magistradas Lourdes Peña y Rossana Maldonado.

Lea más: Fiscalía pide a Tribunal que Gerardo Stadecker regrese a prisión

Los magistrados declararon comprobado el hecho de feminicidio y le impusieron al empresario 28 años de prisión, cuya pena debe ser cumplida en la cárcel de Emboscada.

A lo largo del juicio, los abogados querellantes reclamaron las reiteradas chicanas de la defensa de Stadecker, mientras que el pleno determinó que la defensa del empresario presentó una hipótesis falsa.

El abogado alegó que la mujer murió a causa de una sobredosis de drogas y posterior convulsión, con lo cual se provocó los golpes hallados en el cuerpo.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.