23 abr. 2025

Gerente de seguridad cuenta su versión tras el asalto tipo comando en Caaguazú

Miguel Suárez, gerente de operaciones de la empresa GSR (Grupo de Seguridad y Respuesta), manifestó que en todo momento se dio apoyo táctico a los guardias de seguridad que sufrieron un asalto tipo comando en Caaguazú el miércoles último. Aseguró que nunca fueron abandonados y que gracias a la información que proveyeron fueron detenidos dos de los supuestos asaltantes.

asalto.jpg

El vehículo de la empresa fue abandonado en la compañía Don Bosco, a unos dos kilómetros aproximadamente de la Ruta PY02.

Foto: Gentileza.

Tras el asalto tipo comando que se produjo en perjuicio a la transportadora de la empresa AEX Asunción Express, el pasado miércoles, el coronel retirado Miguel Suárez, gerente de operaciones de la empresa GSR (Grupo de Seguridad y Respuesta) brindó su versión sobre lo ocurrido y la manera de proceder del personal afectado, en una comunicación con Última Hora.

Suárez manifestó que el personal que se encontraba asistiendo al transportador logístico, contratado por la empresa AEX, en ningún momento abandonó el convoy, como supuestamente dijeron algunos medios.

Señaló que en todo momento fueron asistidos y por ello, fueron llevados hasta de rehenes, sufriendo golpes de consideración y abandonados a varios kilómetros por los asaltantes.

“El convoy (de seguridad) le estuvo asistiendo en todo momento al vehículo logístico. Inclusive, además, nuestros personales fueron tomados como rehén y fueron a parar en diferentes puntos. Uno se fue con una camioneta sin llaves, sin ningún documento, a una quinta de 15 kilómetros del lugar, donde estaba el otro vehículo transportador”, manifestó.

Indicó que los guardias cumplieron con un protocolo de seguridad con el que cuentan en la empresa GSR, por lo que desmiente los dichos por algunos medios, quienes aseguraron que, supuestamente, ellos entregaron el cargamento a los piratas del asfalto.

“Nosotros siempre, en cada operativo, tenemos protocolos. Si el personal se ve sobrepasado en fuerza —como en este caso fueron cinco vehículos y dos motos los que detuvieron en el tránsito—, entonces no pusieron ya resistencia los guardias y ahí es donde fueron tomados de rehenes”, señaló.

Los autores del hecho fueron ocho personas que estaban a bordo de una camioneta Toyota Hilux, color plateado, y otro vehículo. Los delincuentes se llevaron una escopeta calibre 12, dos revólveres calibre 38, un camión de la marca Isuzu, de color blanco, y mercaderías varias (electrónica de alta gama y ropas).

Suárez manifestó que en todo momento, de acuerdo a lo ocurrido, la prioridad era resguardar la seguridad del personal, por lo que pusieron en marcha el protocolo y posteriormente, activaron la asistencia tecnológica para dar con los guardias y los camiones.

“Contamos con la ubicación por GPS y también las cámaras con las que cuentan la camioneta y el vehículo transportador. Gracias a eso tuvimos acceso a un montón de informaciones que pasamos a la Policía Nacional, para que ellos procedan con la investigación, la cual dio buenos resultados”, indicó.

Para finalizar, remarcó que gracias a la información proveída a los agentes de investigación se dio con la aprensión de dos de los supuestos autores del hecho, así como la recuperación de evidencias, como chalecos antibalas, armamentos, panel balístico y se llegó a la quema de mercaderías.

Historia del caso

El asalto se había registrado a las 23:30 aproximadamente de este miércoles, sobre la ruta PY02, Parque Guayaki, a la altura del kilómetro 165, de la ciudad de Caaguazú.

Resultaron víctimas el chofer Marcos Quintana, de 50 años; Félix Peralta, de 26 años, acompañante; Rodrigo Vargas, guardia de la empresa Prosegur; Julio Ramírez, de 53 años, guardia de la empresa Grupo de Seguridad y Respuesta (GSR), y Jorge González.

El chofer del camión manifestó que a la altura del Parque Guayaki fueron interceptados por la camioneta, de la cual descendieron las personas con armas de fuego (cortas y largas). Los desconocidos obligaron a bajar a los ocupantes del camión.

Luego, uno de los supuestos autores subió como chofer, llevando a uno de los guardias con paradero desconocido.

Posteriormente, subieron a todas las víctimas en la camioneta y las llevaron hasta la compañía Kaita, a unos 200 metros de la ruta PY02, donde las dejaron abandonadas para huir nuevamente con dirección a la ruta PY02.

Lea más: Asalto tipo comando a una transportadora en Caaguazú

Finalmente, uno de los guardias solicitó auxilio a un vecino del lugar para que los acerque hasta la comisaría jurisdiccional y comunicar a las autoridades lo ocurrido, para que se realice el procedimiento de rigor.

El vehículo de la empresa fue abandonado en la compañía Don Bosco, a unos dos kilómetros aproximadamente de la ruta PY02.

Así también, en las inmediaciones del sitio fue abandonado el guardia de seguridad. Los delincuentes presuntamente transbordaron las mercaderías a otro camión de igual porte, cuyas demás características se desconocen, y nuevamente, se dieron a la fuga con dirección a la ruta PY02.

Más contenido de esta sección
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.