24 abr. 2025

Gestión para cédulas o pasaportes en Identificaciones: Ya se admitirán pagos con tarjetas o QR

A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.

Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional en Asunción.jpg

Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional en Asunción.

ARCHIVO/ÚH/Fernando Calistro.

Los trámites de cédula de identidad, pasaportes o antecedente policial ya se podrán pagar con tarjetas de crédito, débito o por QR desde la próxima semana, anunció este miércoles el ministro del Interior, Enrique Riera, en una conferencia de prensa.

Con la implementación de esta tecnología, los pagos ya no serán solamente en efectivo, como se hace hasta la fecha.

Riera explicó que la medida se desprende de un plan de mejoras del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, que se encuentra intervenido desde junio del año pasado a causa de denuncias de la expedición en forma irregular de cédulas a personas extranjeras.

Lea también: Pese a actualizaciones, continúan los fallos intermitentes en sistema de Identificaciones

El Gobierno, a través del Ministerio del Interior, para la nueva implementación firmó un convenio con la empresa Bancard, que pasará a contar con un sistema de cobros electrónicos en todas las sedes de Identificaciones.

Los pagos electrónicos serán admitidos para ciudadanos nacionales y extranjeros.

El ministro Riera, además, adelantó que apunta a un proyecto para emitir cédulas de identidad en el día y además usar la base de datos de los ciudadanos para reducir los “riesgos de delitos”.

Más contenido de esta sección
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.