21 abr. 2025

Gestionan operación conjunta con Brasil para enfrentar bajante del río Paraná

El superintendente de Operaciones de la Itaipú Binacional, Hugo Zárate, informó que se llevan adelante conversaciones con el Brasil para que liberen aguas de sus represas de modo a enfrentar bajante del río Paraná.

bajante en el paraná

Desde la Itaipú Binacional se informó que su embalse (lago Itaipú) se encuentra en tendencia de recuperación.

Foto: Willson Ferreira.

El río Paraná está experimentando una bajante prolongada y la situación genera inconvenientes para la navegabilidad, principalmente en la zona de la exclusa de navegación de Yacyretá, en el Departamento de Misiones.

Ante esta situación, el presidente de la República convocó al titular de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, y a Hugo Zárate, en representación de la Itaipú Binacional.

Zárate explicó que se informó al mandatario sobre las acciones previstas para paliar la situación. El funcionario aseguró que las expectativas son buenas y se gestionan operaciones en conjunto con el Brasil.

“Estamos en tratativas y trabajos técnicos con los pares brasileños para ver si podemos viabilizar la navegación aguas debajo de las usinas de Yacyretá. Sería el mismo procedimiento de los anteriores, pero esta vez se hace difícil por una temporada extremadamente seca”, dijo.

Lea más: En barcazas y en puertos hay soja varada por USD 350 millones

El superintendente de Operaciones de la Itaipú explicó que la operación consiste en que Brasil libere aguas de las represas que se sitúan en la zona alta de la binacional, de modo a que se pueda garantizar la navegabilidad.

“La tarea técnica se hace muy difícil, pero estamos optimistas de poder calendarizar las operaciones con los pares brasileños. Es una operación que implica 15 días para garantizar navegación por cinco días”, dijo.

Por su parte, el titular de la Entidad Binacional Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, señaló que unas 2.500 toneladas de materia prima por año pasan por el embalse de Yacyretá, lo que constituye el 25% de las mismas.

Duarte Frutos explicó que el río Paraná se encuentra en un nivel de 25 centímetros en la zona de Ituzaingó y se requieren de al menos 80 centímetros para asegurar el paso por la exclusa de Yacyretá.

Te puede interesar: Bajante del Paraná pone en jaque economía de Ayolas

Debido a la bajante, unas 125.000 toneladas de granos aguardan el paso por la exclusa de Yacyretá.

La previsión de transporte por este corredor logístico es de 3.650.000 toneladas, incluyendo soja, sus derivados, así como maíz, fertilizante y combustible. Esto representa más de USD 1.000 millones de exportación.

La logística por el río está completamente parada desde mediados de marzo y no hay perspectivas de que mejore en el corto plazo.

Por su parte, pobladores de Ayolas que se dedican a la pesca informaron que la economía de la localidad misionera se encuentra en riesgo debido a que la mayor parte del ingreso económico de la zona se debe a la pesca, y solo el 20% proviene de la Entidad Binacional Yacyretá.

Más contenido de esta sección
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
Un paseo de pesca terminó en tragedia este sábado en Paso Mbutú, distrito de Arroyito, cuando una canoa fue arrastrada por la crecida del río Aquidabán. Hay dos hombres desaparecidos.