11 feb. 2025

Ghislaine Maxwell, sentenciada a 20 años de prisión por delitos sexuales

Ghislaine Maxwell fue sentenciada el martes a 20 años de prisión por un juez federal estadounidense por ayudar al difunto financiero Jeffrey Epstein a abusar sexualmente de menores.

Maxwell (2).jpg

La condena contra la hija del magnate de la prensa británico Robert Maxwell, de 60 años, quien tiene nacionalidad estadounidense y francesa, es menor a los entre 30 y 55 años que había pedido la Fiscalía por ayudar al difunto Jeffrey Epstein a abusar sexualmente de menores.

En la audiencia final ante un tribunal de Manhattan, Maxwell admitió “el daño terrible” que le hizo “a demasiadas mujeres”. “Es difícil de oír y más difícil aún de asumir. Los siento por todo el dolor que han experimentado”, declaró la mujer de 60 años.

La condena fue más clemente que la pena de entre 30 y 55 años de cárcel solicitada por de la fiscalía neoyorquina.

Maxwell compareció ante el tribunal vistiendo una camisa gris sobre camiseta blanca de mangas largas, con pelo largo que acomodó nerviosamente una y otra vez durante la audiencia.

El jurado la había declarado culpable el 29 de diciembre de cinco de los seis cargos en su contra, entre ellos, el de tráfico sexual de menores para Epstein.

Nota relacionada: Maxwell, la socia de Epstein, acusada de tráfico sexual de adolescente de 14 años

Para la Fiscalía, su “responsabilidad” en ese tráfico y “la falta total de remordimientos” justificaron el pedido de la larga condena para esta figura de la jet set internacional, educada en Oxford, y que desde que fue detenida en el verano de 2020 en Estados Unidos, está en la cárcel.

Tras el intento frustrado de invalidar el juicio, su defensa, encabezada por la reputada criminalista Bobbi Sternheim, pidió a mediados de junio clemencia para su defendida y una condena inferior a 20 años.

El sábado, Sternheim denunció ante la jueza encargada del caso, Alison Nathan, que Maxwell había sido aislada en una celda por riesgo de suicidio, “sin justificación”, pese a que un examen sicológico posterior “determinó que no es suicida”.

A su defendida, aseguró, no se le permite “poseer ni revisar documentos legales” ni tampoco “papel ni bolígrafo”, lo que le ha “impedido prepararse para la sentencia”, lo que justificaría un aplazamiento del fallo.

El error de su vida

La defensa de Maxwell considera que su clienta fue víctima de la influencia nefasta que ejercieron tanto su padre -"autoritario, narcisista y exigente"- y Epstein, a quien conoció tras la muerte en circunstancias misteriosas de su progenitor.

La relación con el financiero multimillonario fue “el peor error de su vida”, aseguró la defensa.

Maxwell y Epstein fueron pareja a principios de los años 1990 antes de convertirse en colaboradores profesionales y cómplices de sus delitos sexuales durante cerca de 30 años.

Lea también: Ex pareja de Jeffrey Epstein, culpable de tráfico sexual, según el jurado de Nueva York

En el juicio, realizado en un tribunal de Manhattan el pasado año, Maxwell fue descrita como “depredadora sofisticada” que actuaba conscientemente para atraer y seducir a jóvenes para disfrute de Epstein y sus amigos, como el príncipe Andrés de Inglaterra, en sus residencias de Florida, Manhattan o las Islas Vírgenes.

Las testigos Jane, Kate, Carolyn y Annie Farmer, de 42 años, la única que testificó sin seudónimo, contaron sus vidas rotas a causa de las relaciones sexuales forzadas que mantuvieron con Epstein cuando tenían entre 14 y 17 años, a menudo en presencia de Maxwell.

La puerta al infierno

Virginia Giuffre, una de las víctimas de la pareja Maxwell-Epstein que denunció al príncipe Andrés de Inglaterra de abuso sexual cuando era menor, divulgó el viernes, según la red Law&Crime Production, una declaración en la que acusa a Maxwell de ser la que la llevó hasta el pederasta.

“Para mi, y para muchas otras, nos abriste la puerta al infierno. Y entonces, Ghislaine, como un lobo con piel de cordero, utilizaste tu femineidad para traicionarnos y nos metiste a todas en esto”, reza la publicación.

El príncipe Andrés de Inglaterra, amigo de Epstein, alcanzó en febrero un acuerdo económico -según la prensa británica de 13 millones de dólares- para poner fin a una demanda de abuso que interpuso Virginia Giuffre, que aseguró que Epstein y Maxwell la “prestaron” para tener sexo con el príncipe cuando era menor.

El juicio de Maxwell no se explica sin la detención de Epstein, el 6 de julio de 2019, por explotación sexual de menores y asociación de malhechores.

El multimillonario, que había sido acusado una década antes en Florida de recurrir a decenas de menores a cambio de dinero, alcanzó un polémico acuerdo con el entonces fiscal general de Florida para librarse de una condena. Su suicidio en la cárcel le libró de un juicio, pero la Fiscalía prometió investigar a sus eventuales cómplices.

Más contenido de esta sección
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.