17 feb. 2025

Gilberto Kike Penayo El imparable goleador azulgrana y gran profesor

¡Cuántas luminarias se iniciaron en el Salesianitos! A pies descalzos, entre pedregullos y arena. Arsenio Erico, el monumental y grande, entre otros, como Kike Penayo, quienes hicieron sus primeros dribling y goles, para surgir luego en toda su dimensión, en Nacional, Cerro Porteño, Sol de América y otros clubes del país.

“Pasé a fichar por Sol de América y a los 18 años debuté en Primera ante el Chacarita Juniors de Argentina que se hallaba en una gira por Asunción”, rememora.

La albirroja a

Suecia 1958

Paraguay acudiría por primera vez a un Mundial, ya no como invitado, sino clasificando por méritos propios y eliminando al campeón del mundo 1950, Uruguay. Y Penayo conformaba el plantel.

Al regreso del Mundial (Brasil campeón mundial 1958, con la aparición rutilante de Pelé), Kike pasaba a formar parte del plantel azulgrana.

Goleador y campeón con el Ciclón

En 1960, Gilberto Kike Penayo inscribe su nombre entre los grandes goleadores del balompié paraguayo, con 18 goles convertidos, merced a su velocidad, oportunismo y disparos potentes. “Fue mi mejor temporada con Cerro Porteño, para agregarle luego dos campeonatos en 1961 y 1963", puntualiza.

Otras ofertas

y el adiós

Tuvo ofertas interesantes para ser transferido al extranjero, pero el destino le tenía reservado otros logros. “Gracias a que me quedé pude terminar mis estudios y conseguir el doctorado en Química”, agrega.

Y Kike Penayo se alejó de los campos deportivos como futbolista y transitó por muchos años en el Colegio Nacional de la Capital, para ser querido y admirado por todos los alumnos que pasaron por esa casa de estudio. Y quedó encantado y hechizado por esa voz maravillosa, cuando escuchó a María Pacurí (su media naranja de toda la vida), con quien conformó una familia feliz e inseparable, junto a los hijos y nietos.

Hoy ya no hace goles y reposa en el recuerdo futbolero y en los miles de alumnos que asimilaron sus enseñanzas de Química.

Nombre y apellido: Gilberto Penayo. Fecha de nacimiento: 3 de abril de 1933. Lugar: Asunción. Casado con: Kikina Zarza (la recordada María Pacurí, soprano ligero). Hijos: Gilberto, Euclides, María del Rocío y Carlos Alberto. Nietos: Patricio Francisco, Guillermo, Diego, Gabriela, Alejandro, María Paz, Agustín, Carla, Costanza, María Sol, Gastón y Mauricio.

Trayectoria deportiva

Inicio: Club Sol de América. Años: 1949 a 1958. Otros clubes: Cerro Porteño. Años: 1959 a 1963.

Selección paraguaya: Integrante de varios seleccionados e integrante del plantel que clasificó para Suecia 1958.

Títulos: Campeón con Cerro Porteño. Años: 1961 y 1963.

Otros: Goleador con Cerro Porteño. Año: 1960. Goles: 18 convertidos.

Característica: Veloz, potente chute y excelente definidor (el clásico puntero de antaño). Estatura: 1,70 m. Peso: 70 kg. Sobrenombre: Kike.

¿Tu mejor momento deportivo? En Cerro Porteño logré todo, ser goleador en 1960 y ganar dos títulos.

¿Con la selección? La clasificación para Suecia 1958, aunque no pude jugar porque en ese entonces no había cambio.

El titular era Juan Bautista Agüero -ex Olimpia-, otro grande en el puesto.

Actualidad: Jubilado. Profesor del CNC durante muchos años y director en los últimos años. Químico industrial. Condecorado por el Gobierno como Profesor Emérito de la Universidad Nacional.

¿Anécdota? Nos exhibe un trofeo -pequeña copa, copita diría yo- que le entregó la Liga Paraguaya de Fútbol, actual APF, con apenas cuatro dedos de altura, por ser el goleador del año 1960 y nos comentó: “Pasaron varios años y vi el trofeo que le entregaron a Saturnino Arrúa cuando fue goleador 10 años después”, dijo sonriendo.