21 abr. 2025

Giro en el caso de mujer hallada muerta en Luque tras autopsia

El Ministerio Público informó que la muerte de una mujer de 69 años en Luque dio un giro tras la autopsia y se trataría de un homicidio violento. La mujer fue hallada por su marido al volver del trabajo, semi desnuda, junto a su hijo de 34 años, quien sufre de discapacidad intelectual.

homicidio 2.png

El Ministerio Público informó que la muerte de una mujer de 69 años en Luque dio un giro tras la autopsia y se trataría de un homicidio violento.

Foto: Telefuturo

Dominga Santander de Coronel, de 69 años, fue encontrada muerta el lunes, alrededor de las 19:00, en una habitación de su vivienda, ubicada en el barrio Yka’a de la compañía 11 de la ciudad de Luque, del Departamento Central.

La fiscala Ingrid Cubilla explicó que el marido de la mujer dio aviso del hallazgo y aproximadamente a las 21:00 se hizo el levantamiento del cuerpo. Pero a raíz de ciertas lesiones visibles y que la mujer estaba desvestida de la cintura para abajo, ordenó la autopsia.

Lea más: Hallan muerta a una mujer en Luque y Fiscalía apunta al hijo

La autopsia reveló que la mujer recibió varios golpes, tanto en la zona del tórax, como en la cabeza, que le causaron una hemorragia interna que derivó en su muerte. El cuerpo de la fallecida presentaba un golpe en la zona del ojo y algunas lesiones en la espalda, como arañazos.

Su esposo, Arnaldo Darío Coronel, fue quien la encontró en el suelo, semidesnuda y dio aviso a la Policía Nacional. A su lado estaba su hijo de 33 años, quien sufre de una discapacidad intelectual.

El esposo sostuvo que al volver del trabajo se encontró con la escena, además de la sala y la cocina destrozadas, pero no faltaba ningún artículo o dinero en efectivo.

El hijo estaba al entero cuidado de su madre, ya que perdió la visión y tiene un diagnóstico de autismo y una enfermedad de salud mental.

“Es un hijo que dependía 100% de la madre, que tenía ciertos comportamientos agresivos consigo mismo y con terceros”, había señalado la agente fiscal.

Además, no se observaron rastros de violencia para el ingreso al domicilio y el informe forense determinó que la mujer no presenta rastros de abuso sexual.

Más contenido de esta sección
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.