22 abr. 2025

Giro a la derecha sin semáforo no es obligatorio, afirma director de Tránsito

El director de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Asunción, Luis María Pereira, aclaró que en los puntos señalizados con el cartel de giro a la derecha sin semáforo no es obligatoria esa dirección.

giro derecha.png

El giro a la derecha sin semáforo es tema de debate en las redes sociales.

@MaenaEspinola

El director de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Asunción, Luis María Pereira, aclaró a Última Hora que Asunción no cuenta con espacios suficientes para que existan carriles exclusivos para el giro a la derecha, por lo que no hay obligación alguna de ceder paso a quienes desean utilizar esta facilidad.

“Cuando los mismos carriles se usan para seguir derecho no hay una obligación de girar. No se puede cruzar en rojo para dar lugar a quien desea girar”, comentó Pereira.

“Hay ciudades en el mundo que tienen amplios espacios para establecer estas facilidades, pero este no es nuestro caso. No es obligación, salvo que haya una indicación en el pavimento que diga que ese carril es exclusivo para esa circulación”, refirió además.

En las avenidas de la capital del país existen varios sitios en los que se indica la facilidad del giro a la derecha sin semáforo. Esto muchas veces causa discusión entre los conductores que desean seguir derecho y quienes pretenden realizar el giro.

Embed

Otro punto que es muy cuestionado en el tránsito es la utilización de los carriles de circulación rápida (izquierdo) y lenta (derecho). El director de Tránsito y Transporte de la Comuna capitalina explicó que en Asunción esta temática no se aplica como en las rutas nacionales, por lo que no existen sanciones al respecto.

Las calles de la ciudad de Asunción reciben a diario a unos 800.000 vehículos que ingresan desde varios puntos del país, especialmente del área metropolitana.

El desconocimiento de las reglas de tránsito y las infracciones son motivo tanto de congestión vehicular como de discusiones entre conductores, que son cada vez más frecuentes.

Más contenido de esta sección
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.