17 abr. 2025

Giuzzio contra Cartes: “Ahora nos dan la razón” tras informe de EEUU

El ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio se pronunció sobre la situación del ex presidente de la República Horacio Cartes, quien este viernes ingresó a la lista de paraguayos declarados “significativamente corruptos” por Estados Unidos.

Ex ministro Arnaldo Giuzzio.jpeg

Foto: Raúl Cañete.

El ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio utilizó su cuenta de Twitter para pronunciarse sobre la situación de Horacio Cartes, quien fue catalogado por el Gobierno de Estados Unidos como “significativamente corrupto”.

Giuzzio recordó que hace cuatro meses denunció al ex jefe de Estado por su vínculo con el crimen organizado y el abuso de poder que cometió durante su gobierno.

“Hoy nos empiezan a dar la razón”, afirmó.

El embajador de Estados Unidos (EEUU) en Paraguay, Marc Ostfield, informó este viernes en una conferencia de prensa sobre la situación del ex presidente de la República Horacio Cartes, quien desde ahora engrosa la lista de paraguayos declarados “significativamente corruptos”.

Cartes utilizó la Presidencia de Paraguay para obstruir una investigación del crimen transnacional que involucraba a su socio. Esto le permitió a Horacio Cartes participar en actividades corruptas, terroristas y otras actividades consideradas ilícitas por Estados Unidos”, argumentó Ostfield.

También señaló que el ex mandatario buscó protegerse a sí mismo y a su “asociado criminal” para evitar un enjuiciamiento y posible daño político.

Embed

Giuzzio se había presentado en la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) y entregar una denuncia por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex presidente y líder del movimiento Honor Colorado.

Manipulación del sistema financiero en detrimento de la economía paraguaya es la forma para obtener poder de Horacio Cartes, a través del contrabando de cigarrillo y el lavado de dinero, según la acusación entregada por Giuzzio, quien además reveló un sorprendente esquema construido por el empresario, con conexiones con el narcotráfico a nivel internacional.

Nota relacionada: Giuzzio denuncia a Cartes en la Seprelad por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero

Este viernes el nombre de Horacio Cartes y sus hijos Juan Pablo, Sofía y Sol Cartes pasaron a formar parte de la lista. La designación en la lista implica la prohibición de entrada a ese país y no poder utilizar su dinero allí.

Lea más: EEUU pone la mirada en Cartes y lo ubica en su lista de corruptos

El embajador de Estados Unidos (EEUU) en Paraguay, Marc Ostfield, afirmó que el Gobierno de su país seguirá utilizando todas las herramientas para combatir la corrupción y adelantó que seguirán incluyendo a paraguayos a la lista de personas significativamente corruptas.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.