03 abr. 2025

Giuzzio dijo que algunos manifestantes solo tenían intenciones de destruir

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, manifestó este viernes que algunas personas solo tenían intenciones de destruir lo que era una fiesta cívica de manifestación contra el Gobierno y que esa era la intención inicial de dicho grupo.

manifestación Congreso

Los agentes policiales utilizaron gases lacrimógenos para intentar dispersar a los manifestantes.

Foto: Fernando Calistro

El titular del Ministerio del Interior, Arnaldo Giuzzio, expresó a Telefuturo que un grupo de personas destruyó lo que era una fiesta cívica y que algunos manifestantes solo tenían intenciones de destruir.

La manifestación masiva se desarrollaba con total normalidad hasta que alrededor de 20 personas comenzaron a lanzar objetos a los efectivos policiales, lo que derivó en una rápida y violenta represión, con el lanzamiento de balines de goma, gases lacrimógenos, además de chorros de agua desde los carros hidrantes.

Lea más: Manifestación fuera de control en inmediaciones del Congreso

El ministro indicó que los actos de violencia iniciales parecían ser desarrollados por personas que se encontraban exaltadas o motivadas por la fiesta, pero que luego iniciaron la trifulca con el atropello de las barreras y eso ya no paró más y que esa fue la intención inicial de estas personas.

“La Policía reaccionó e intentó evitar que se extienda y a esta altura ya está contenido en algunos puntos”, sostuvo Giuzzio.

Entre otras cosas, dijo que están esperando que todo termine y que la idea era acompañar la fiesta cívica e iba a significar la expresión de la ciudadanía exponiendo sus derechos, pero terminó con la acción de algunos inadaptados que generaron hechos vandálicos.

Entérese más: Disparos de balines de goma y gases lacrimógenos a manifestantes

Finalmente, reportó que hay cuatro efectivos policiales heridos hasta el momento y que no tiene reporte de civiles que hayan sido trasladados hasta una unidad sanitaria.

Los enfrentamientos entre manifestantes y efectivos policiales continúan desarrollándose por varias calles del microcentro de Asunción.

Telefuturo reportó personas heridas, otras golpeadas y detenidas en inmediaciones de la Comandancia de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Un pequeño y su niñera se salvaron de milagro de ser golpeados por una tapa de cemento que salió despedida tras la explosión de un registro subterráneo de la ANDE. Ocurrió en una zona residencial del barrio Trinidad de Asunción.
El concejal Andrés Morel explicó que en los planos de la obra del edificio derrumbado en Encarnación hacían constar la construcción de una estructura de cinco pisos, sin embargo, se construyeron ocho pisos y una terraza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Paraguay y otros países de la región como Argentina, Brasil y Chile. Esto, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches. Los lugareños se quejan constantemente de la situación.