23 abr. 2025

Giuzzio dijo que algunos manifestantes solo tenían intenciones de destruir

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, manifestó este viernes que algunas personas solo tenían intenciones de destruir lo que era una fiesta cívica de manifestación contra el Gobierno y que esa era la intención inicial de dicho grupo.

manifestación Congreso

Los agentes policiales utilizaron gases lacrimógenos para intentar dispersar a los manifestantes.

Foto: Fernando Calistro

El titular del Ministerio del Interior, Arnaldo Giuzzio, expresó a Telefuturo que un grupo de personas destruyó lo que era una fiesta cívica y que algunos manifestantes solo tenían intenciones de destruir.

La manifestación masiva se desarrollaba con total normalidad hasta que alrededor de 20 personas comenzaron a lanzar objetos a los efectivos policiales, lo que derivó en una rápida y violenta represión, con el lanzamiento de balines de goma, gases lacrimógenos, además de chorros de agua desde los carros hidrantes.

Lea más: Manifestación fuera de control en inmediaciones del Congreso

El ministro indicó que los actos de violencia iniciales parecían ser desarrollados por personas que se encontraban exaltadas o motivadas por la fiesta, pero que luego iniciaron la trifulca con el atropello de las barreras y eso ya no paró más y que esa fue la intención inicial de estas personas.

“La Policía reaccionó e intentó evitar que se extienda y a esta altura ya está contenido en algunos puntos”, sostuvo Giuzzio.

Entre otras cosas, dijo que están esperando que todo termine y que la idea era acompañar la fiesta cívica e iba a significar la expresión de la ciudadanía exponiendo sus derechos, pero terminó con la acción de algunos inadaptados que generaron hechos vandálicos.

Entérese más: Disparos de balines de goma y gases lacrimógenos a manifestantes

Finalmente, reportó que hay cuatro efectivos policiales heridos hasta el momento y que no tiene reporte de civiles que hayan sido trasladados hasta una unidad sanitaria.

Los enfrentamientos entre manifestantes y efectivos policiales continúan desarrollándose por varias calles del microcentro de Asunción.

Telefuturo reportó personas heridas, otras golpeadas y detenidas en inmediaciones de la Comandancia de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.