06 abr. 2025

Giuzzio: “Históricamente el ingreso a la Academia de Policía no fue por méritos”

Tras los constantes casos de corrupción y extorsión que se denunciaron contra la Policía Nacional, el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, mencionó que se deberá trabajar en el ingreso de futuros uniformados, ya que “históricamente no fue por méritos”.

arnaldo giuzzio1.jpg

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, habló con medios de prensa sobre las barreras policiales.

Foto: @arnaldogiuzzio

El titular del Ministerio del Interior, Arnaldo Giuzzio, habló este viernes sobre los cambios que se deberán realizar para depurar las filas policiales. Reconoció que la situación no se logrará de un día para otro y apuntó a que también se debe trabajar en el ingreso de nuevos uniformados.

“Debemos trabajar fuerte en el proceso de ingreso, hay algo cultural. Históricamente el ingreso no fue por méritos, fue más por el acompañamiento de algún político, del kavaju mbarete (Academia de la Policía)”, aseveró en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Víctima de extorsión policial fue imputado y tiene un proceso penal

Giuzzio ya había advertido que todos los casos comprobados de corrupción serán sancionados y los agentes deberán demostrar lo que valen en su trabajo para continuar en la institución.

Consideró que la situación es bastante compleja y animó a seguir denunciando hechos irregulares en el actuar de los efectivos policiales. Además, manifestó que lo esencial es generar confianza en la ciudadanía.

“La gente se está animando y está denunciando (policías extorsionadores)”, añadió y expresó que por un lado se tiene “la manera bastarda de ingresar al cuerpo policial, pero por el otro, hay una exigencia casi fina a la policía de tener resultados”.

Lea más: Arnaldo Giuzzio: “La policía tendrá que demostrar lo que vale con su trabajo”

Igualmente, aseguró que cada vez hay más agentes, pero menos insumos y las comisarías no están en condiciones. “Tampoco somos magos, no es entrar y al día siguiente ya somos todos honestos”, puntualizó.

Hace unos días, cuatro agentes policiales fueron denunciados por un ciudadano luego de que, supuestamente, lo detuvieron por violar las disposiciones sanitarias, pero le indicaron que si realizaba un pago podría liberarse del proceso.

También salió a la luz el caso de un hombre que fue víctima de extorsión por agentes policiales del Grupo Aldo de la Policía Nacional. Con la nueva legislación de la Policía, se está facultado a dar de baja a los agentes implicados en hechos punibles, una vez que cuenten con evidencias suficientes.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.