19 feb. 2025

Giuzzio impugnará a fiscales y pedirá devolución de documentos sobre Cartes

El abogado Guillermo Duarte Cacavelos informó que este jueves se presentará una impugnación contra la confirmación de los fiscales que investigan al ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, al considerar que se extralimitaron en sus funciones.

Fiscalía en vivienda de Giuzzio.jpg

Allanamiento de la Fiscalía a la vivienda del ex ministro Arnaldo Guzzio este martes.

Foto: @MinPublicoPy

Guillermo Duarte Cacavelos, quien representa al ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, dijo que la impugnación de la confirmación de los fiscales Osmar Legal y Alicia Sapriza, será presentada este jueves. Asimismo, adelantó que recusarán a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Por otro lado, señaló que se pedirá la devolución de todos los documentos que fueron incautados del domicilio de Arnaldo Giuzzio, que no tengan relación con la causa investigada por los representantes de la Fiscalía.

“Hoy presentamos las impugnaciones y una recusación en contra de la fiscala general del Estado y las otras acciones las vamos a presentar una vez que enlistemos todo, ya que incautaron muchos otros elementos que no tienen que ver con la investigación”, dijo Duarte Cacavelos en radio Monumental 1080 AM.

En el mismo sentido, el abogado de Giuzzio explicó que los fiscales tenían una causa de justificación para actuar, pues ingresar a una morada es un hecho punible y “llevar objetos es una apropiación”, pero alegó que se extralimitaron en sus funciones al retirar documentos que hacen alusión a Horacio Cartes.

Lea además: Acta confirma que Fiscalía incautó documentos sobre Cartes de la casa de Giuzzio

“Todo esto tiene una causa de justificación en una orden judicial. Esta causa de justificación solo se da cuando está relacionado con el hecho punible, cuando se incautan otros elementos que no tienen relación con lo investigado, ya no hay causa de justificación”, aseveró.

También aseguró que la orden del allanamiento no tenía justificación. “Cuando se pide un allanamiento se debe justificar porque no se puede acceder a la información de una forma menos invasiva”, explicó.

“Se entendería que uno retire un documento sin saber su contenido, pero algo que está designado nominativamente lo estás incautando dolosamente y por eso está fuera de ley. Esto lo describieron en el acta y quiere decir que tenían rótulos las carpetas”, cuestionó.

El martes de la semana pasada, el Ministerio Público allanó la vivienda de Arnaldo Giuzzio. Tras la diligencia, el fiscal Osmar Legal presentó una imputación por cohecho pasivo agravado en carácter de autor, por su supuesto relacionamiento con el brasileño sindicado como narcotraficante Marcus Vinicius Espindola Marques.

El acta de procedimiento confirma que el Ministerio Público incautó documentos de la operación Michael Jackson (sobre Horacio Cartes) y las denuncias presentadas por Arnaldo Giuzzio ante la Seprelad.

Espindola Marques es señalado como parte de una red narco internacional; fue detenido por la Policía Federal del Brasil. Era buscado por tráfico de drogas, lavado de dinero y tráfico de activos.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.