20 may. 2025

Giuzzio: “La permanencia de Marcelo Piloto en el país era un peligro”

Para el titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, el crimen perpetrado por Marcelo Piloto en la Agrupación Especializada demostró la alta peligrosidad que representaba tener recluido en el país a uno de los supuestos líderes del Comando Vermelho.

Arnaldo Giuzzio 1.JPG

Arnaldo Giuzzio, titular de la Senad.

En el marco de la inauguración del Centro Nacional de Producción de Alevines, en la ciudad de Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera, Arnaldo Giuzzio, titular de la Senad, opinó sobre la expulsión de Marcelo Pinheiro Veiga, alias Marcelo Piloto.

“Su permanencia en nuestro país ya era un peligro. El hecho de ser narcotraficante y con el poder económico que tiene, es peligroso”, sostuvo el secretario de Estado con relación a uno de los supuestos líderes del grupo criminal Comando Vermelho.

Lejos de ser un peso menos con el que lidiar, el traslado a su país de origen aumentó el estado de alerta. El peligro que representa la banda criminal obligó a reforzar la seguridad.

Lea más: Marcelo Piloto será recluido en cárcel de máxima seguridad del Brasil

“Siempre tenemos que estar alertas. Más aun cuando es una facción que no se rige sobre líderes únicos, sino que con varias cabecillas”, comentó Giuzzio a los medios de prensa, tras participar del acto.

La expulsión de Marcelo Piloto se concretó este lunes, luego de haber asesinado a la joven Lidia Meza Burgos en la Agrupación Especializada. Utilizando un cuchillo de postre, el brasileño habría matado a su víctima de varias puñaladas.

Aparentemente, el supuesto líder narco recurrió a este crimen para poder ser procesado por la Justicia paraguaya y evitar su extradición al Brasil.

Un juez ordenó que el supuesto jefe narco sea recluido en la cárcel federal de Catanduvas, una de las cinco prisiones de máxima seguridad administradas por el Gobierno del Brasil.

Embed

Nota relacionada: Así fue el operativo de expulsión de Marcelo Piloto

Con esa resolución, se busca evitar que Marcelo Piloto entre en contacto con sus cómplices del grupo criminal, la mayor banda delictiva que opera en Río de Janeiro.

Catanduvas, municipio en el interior de Paraná, estado fronterizo con Paraguay y Argentina, está ubicado a 200 kilómetros de Foz do Iguazú.

El narcotraficante era considerado como el jefe del Comando Vermelho en Paraguay y como el mayor abastecedor de las drogas y las armas que ingresan al Brasil desde Paraguay, en donde vivía desde 2012.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.