25 may. 2025

Giuzzio: Operación de inteligencia antidrogas garantiza soberanía de países

El titular de la Senad, Arnaldo Giuzzio, presentó la Operación Nueva Alianza XIX como parte de una acción estratégica entre Paraguay, Brasil y Argentina. La cooperación entre las autoridades fronterizas será al solo efecto de investigar a grupos criminales, aseguró.

SENAD.jpg

El ministro de la Senad, Arnaldo Giuzzio, y el ministro de Justicia brasileño, Sergio Moro, durante la conferencia de prensa.

Foto: Marciano Candia

La Operación Nueva Alianza XIX fue presentada este lunes por el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, y el ministro de Justicia del Brasil, Sergio Moro. Las acciones de esta operación estarán orientadas a la lucha contra el narcotráfico.

También estaba previsto que participen el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich; sin embargo, debido a la intensa niebla –según la versión oficial– no pudieron asistir al encuentro de integración de fuerzas contra el crimen organizado.

“La cooperación en materia del inteligencia es fundamental para la lucha contra el crimen organizado, respetando siempre cada uno en sus países como garantía fundamental su propia soberanía”, explicó Giuzzio sobre una posible intromisión de los países vecinos en la frontera.

Nota relacionada: Habrá una cumbre regional contra el crimen organizado

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El titular de la Senad afirmó que la cooperación de la Policía Federal será al solo efecto de investigar a grupos y facciones criminales que están operando en Paraguay y en Brasil. Fue en una conferencia de prensa en la oficina regional de la Senad, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

“Esta modalidad operativa nos permite enfrentar con más fuerza la erradicación de cultivos de marihuana, forjar una sinergia de trabajo para contrarrestar el avance de estructuras criminales, optimizar recursos y fortalecer cada vez más el vínculo entre ambos naciones”, resaltó el ministro.

Según Giuzzio, los operativos de erradicación de marihuana son los que mayor daño generan en las finanzas del narcotráfico, ya que importante cantidad de drogas son destruidas antes de ingresar a los puntos de venta.

También puede leer: Paraguay, Argentina y Brasil analizarán estrategias antidrogas conjuntas

“Solo en los últimos cinco años hemos implementando 12 operativos en alianza evitando que 45 millones de plantas de marihuana –aproximadamente, 14.000 toneladas– circulen en toda la región, ocasionando con ello un perjuicio económico al narcotráfico de por lo menos USD 433 millones”, precisó.

Como otro punto abordado en la reunión, el alto funcionario nuevamente enfatizó el desafío de profundizar entre los países vecinos acciones de desarrollo alternativo, integral y sostenible para dar oportunidades a las familias que dependen del negocio ilícito, otorgando herramientas para el traspaso a lo legal.

Lea más en: Senad propone subsidio para que campesinos dejen de cultivar marihuana

Más contenido de esta sección
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.