22 abr. 2025

Giuzzio sostiene que el PCC está desalentado por capturas de sus jefes

El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, sostuvo este martes que el grupo criminal brasileño conocido como Primer Comando Capital (PCC) está desalentado en el país a consecuencia de que la mayoría de sus jefes están presos o muertos.

Levi Adriani Felicio 1.jpg

Levi Adriano Felicio fue uno de los supuestos jefes del Primer Comando Capital (PCC) detenido en Asunción.

Foto: Senad.

Consultado acerca de supuestas intenciones del Primer Comando Capital (PCC) de establecer su base principal en Paraguay, el titular de la Senad, Arnaldo Giuzzio, respondió que no se descarta tal hecho.

No obstante, consideró que el grupo criminal está debilitado o desalentado porque la mayoría de sus jefes fueron capturados o perdieron la vida en enfrentamientos o en las propias cárceles.

“Si se establecen en Paraguay van a generar una guerra abierta, pero este no es el momento en que puedan intentarlo porque las circunstancias no le favorecen”, dijo el secretario de Estado en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Capturan a principal abastecedor del PCC en Asunción

El reciente golpe a uno de los líderes del PCC en el país se dio a mediados de este octubre, con la captura de Levi Adriani Felicio, de 53 años, supuesto jefe narco de nacionalidad brasileña.

De acuerdo con las investigaciones, este hombre era considerado como uno de los principales abastecedores de drogas del grupo criminal brasileño. El mismo ya fue expulsado de Paraguay y está preso en Brasil.

Tras la detención de Levi, también cayó su supuesto brazo logístico identificado como Marcio Gayoso, de 27 años. Según la Senad, el joven era el encargado de coordinar la comercialización de armas y drogas en la frontera.

Más detalles: Más de 100 presos brasileños ya fueron expulsados, según Villamayor

Por el momento, continúan las investigaciones con relación al caso de Felicio a cargo de agentes de la Senad, específicamente, se busca identificar el mercado que manejaba en el territorio nacional.

Otro presunto líder del PCC también fue detenido durante los últimos días en la ciudad de Hernandarias. Se trata de Alfredo Barreto Gullón, de 34 años, quien fue bautizado en la facción criminal con el alias de Alba.

Nota relacionada: Detienen a presunto líder del PCC en Hernandarias

Se presume que el hombre manejaba un grupo criminal en Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.