17 feb. 2025

Giuzzio sobre su expulsión de la ANR: “Lo mejor que me pasó este año”

El senador Arnaldo Giuzzio utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre su expulsión del Partido Colorado. Refiere que es lo mejor que le pasó este año y lo que en realidad le preocupa es “quienes quedan”.

giuzzio.JPG

Arnaldo Giuzzio accedió a una banca del Congreso por el PDP. | Foto: Archivo.

"¿Cómo hago para que esto aparezca en el video de lo mejor que me pasó este año?”, ironizó Giuzzio en su cuenta de Twitter en la mañana de este martes. Luego agregó que no es digno del Partido Colorado.

Embed


El Tribunal de Conducta de la ANR expulsó también al legislador Eduardo Petta, quien ya había sufrido la misma suerte en el Partido Encuentro Nacional (PEN). Advirtió que apelará la decisión ante la Justicia Electoral, ya que pretende revertir la situación.

No es el caso de Giuzzio, quien en una publicación realizada en Facebook critica que una diferencia de ideas o actuaciones sea más grave que ser imputado, acusado o condenado por corrupción, contrabando o narcotráfico, refiriéndose a los colorados procesados por la Justicia. Él mismo había colaborado con la investigación que involucra a varios parlamentarios.

Lea más: Senado asumió denuncia contra narcodiputados y embreta a Fiscalía

“No me importa tanto la expulsión, sino quienes quedan, y qué hacen por su democracia interna y la de nuestro país, para lo cual los partidos políticos, y principalmente sus miembros, son una herramienta fundamental en la vida política paraguaya”, confesó.

El senador accedió a una banca en el Congreso a través del Partido Democrático Progresista (PDP), pero también estaba afiliado a la Asociación Nacional Republicana (ANR), que decidió expulsarlo de la agrupación.

El argumento que afecta a ambos senadores es que operaron por otro partido para el cargo que ocupan.

Embed

Más contenido de esta sección
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Personas que llegaron este lunes hasta el parque Carlos Antonio López, del barrio Sajonia, de Asunción, hallaron al hombre sin vida y dieron aviso a la Policía Nacional.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.
Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), no brindó mayores detalles del secuestro de Félix Urbieta. Versiones extraoficiales habían señalado que la mujer detenida en Horqueta, reveló que Urbieta fue ejecutado por el grupo criminal.