25 abr. 2025

Giuzzio trabaja con agencia de inteligencia de Brasil interesada en “operación Michael Jackson”

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, mantuvo una reunión con miembros de la Agencia Brasileña de Inteligencia, quienes están interesados en el esquema denunciado sobre una supuesta estructura de lavado de dinero que vincula al ex presidente Horacio Cartes. Más reuniones están previstas para esta semana.

Giuzzio

El ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, está siendo procesado por cohecho pasivo agravado.

Foto: Daniel Duarte

Fuentes oficiosas confirmaron que el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, mantuvo una reunión reservada en Foz de Yguazú (Brasil) el pasado viernes con representantes de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN).

Si bien, los términos de la reunión no se dieron a conocer, la convocatoria fue a pedido de las autoridades del Brasil. Desde la cartera de Estado se mantiene una agenda de trabajo con la ABIN, así como con la Policía Federal desde hace ya un tiempo.

Según trascendió, el tema central de la reunión fue aunar esfuerzos en materia de investigación sobre temas relacionados al crimen organizado.

Además, expresaron interés en el contrabando de cigarrillo, que se encuentra conectado a la denuncia del ministro del Interior ante el Congreso Nacional y que involucra directamente al ex presidente Horacio Cartes, dueño de Tabacalera del Este SA. En la misma línea, para este miércoles está programada otra reunión en Asunción.

Nota relacionada: Encargado de Negocios de EEUU pide a Abdo Benítez justicia para el pueblo y combatir impunidad

Los miembros de la agencia brasileña solicitaron a Giuzzio información sobre la llamada “operación Michel Jackson” (por el artista que “era negro y quiso ser blanco”, en una suerte de comparación con el blanqueamiento de capitales), la cual describe una estructura de lavado de dinero y con ello, evaluar una posible investigación en el Brasil.

El ministro del Interior expuso ante la Comisión Permanente del Congreso Nacional que la “operación Michael Jackson” es una investigación vinculada a los negocios turbios que son blanqueados por Cartes.

En ese sentido, explicó que el cerebro del tráfico de cigarrillos fue Roque Fabiano Silveira, alias Zero Um, condenado en EEUU, Brasil y procesado en Paraguay, quien es socio y apadrina a Tabesa y aparece también en la operación Patrón como miembro de la organización criminal.

También puede leer: Giuzzio desnuda red de tráfico y lavado de Cartes, y extorsión a Abdo

“Han utilizado el poder político financiado con estos fondos para emprender una campaña tendiente a tomar cautivo al Paraguay mediante la compra hostil y el ingreso a todos los sectores económicos, creando una peligrosa dependencia en todos los estratos sociales”, señaló Giuzzio en su informe.

Igualmente, recordó la conexión de Cartes con Darío Messer, condenado en Brasil por lavado, quien fue parte del directorio de Cambios Amambay, que empezó con el nombre de Humaitá Cambios, Humaitá Turismo, luego Banco Amambay hasta convertirse en Banco Basa, del Grupo Cartes.

Las escandalosas denuncias contra Cartes también despertaron el interés de Estados Unidos, cuyo encargado de negocios, Joseph Salazar, visitó al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para enfatizar su apoyo al Gobierno en su lucha contra el crimen organizado y pidieron justicia para los casos de corrupción.

Más contenido de esta sección
Un vehículo de la empresa Prosegur volcó en la mañana de este jueves sobre la Ruta D005, a unos 15 kilómetros del cruce General Resquín, en el Departamento de San Pedro. El accidente dejó un herido y daños materiales.
Durante el viernes se dará un evento astronómico en el que se alinearán Venus, Saturno y la Luna formando lo que se puede considerar una “cara sonriente” en el cielo.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley 7467 que exonera impuestos y tasas para la realización de eventos deportivos de relevancia internacional.
Padres de familia, cansados de los reclamos no escuchados, decidieron tomar una escuela en Santa Rosa del Aguaray, debido a la falta de aulas, rubros docentes y kits escolares. Los alumnos dan clases bajo árboles.
El conductor de un automóvil solicitó tanque lleno, hizo calibrar la rueda de su rodado y luego huyó sin pagar. El robo del combustible sucedió en Villa Elisa, Departamento Central.
Autoridades incautaron plásticos y otros residuos sólidos tras allanar tres grandes depósitos vinculados a una estructura dedicada presuntamente al tráfico ilícito de desechos y evasión de impuestos. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.