06 abr. 2025

Giuzzio vincula el crimen de empresario con incautación de cocaína en Villeta

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, dijo que los hechos de sicariato en Asunción son puntuales y que “normalmente son de esperar”, tras el crimen del empresario Mauricio Schwartzman, en la capital.

Arnaldo Giuzzio ministro.jpeg

Foto: Ministerio del Interior.

El comisario Gilberto Fleitas asumió este martes como subcomandante de la Policía Nacional y el titular del Ministerio del Interior, Arnaldo Giuzzio, participó del acto oficial. Tras finalizar el evento conversó con los medios sobre la presencia del crimen organizado en Asunción.

En la noche del domingo fue acribillado el empresario Mauricio Schwartzman frente a su domicilio, ubicado en el barrio Jara de Asunción. La Policía Nacional señaló que el crimen se perpetró con disparos de arma de guerra y pistola calibre 9 milímetros.

“De un tiempo a esta parte, en la mayoría de los casos, son consecuencia de procedimientos que se dieron anteriormente, relacionados a incautación de droga. Por lo menos son casos puntuales y que, normalmente, son de esperar, porque es parte de la práctica usual de las organizaciones criminales”, acotó el ministro del Interior.

Nota relacionada: El empresario Mauricio Schwartzman fue asesinado con arma de guerra

Giuzzio agregó que “después de un hecho importante, en este caso una incautación importante de droga, por lo general la criminalidad organizada trata de encontrar responsables y también enviar un mensaje, principalmente, para su propia gente”, apuntó.

Para no ahondar en los detalles, el secretario de Estado pidió que se consultara más información al Ministerio Público.

No obstante, en otro momento se refirió a la incautación de 2.906 kilogramos de cocaína encontrados en un total de 11 contenedores de carbón vegetal en puerto Terport de Villeta, el 19 de octubre del año pasado.

Más detalles: Conforman equipo de fiscales para indagar sicariato en Asunción

En el caso fueron detenidos el ex director de TV Pública Cristian Turrini e imputado por tenencia y tráfico internacional de drogas. También el empresario Alberto Ayala Jacquet, imputado a su vez por la segunda causa.

“Pero, (...) los detalles de la investigación y el nexo o el vínculo de la carga con esta víctima de homicidio tendrían que consultar a los fiscales”, insistió.

Tras el sicariato registrado este domingo en Asunción, la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, asignó a fiscales de la Unidad Especializada de Crimen Organizado, a fin de que intervengan conjuntamente con la fiscala Raquel Vera en el caso.

Menor presencia de policías en las calles

El ministro Arnaldo Giuzzio admitió sobre la disminución de la presencia de la Policía Nacional en las calles. “La sensación es que ha disminuido la presencia de la policía en los buses, los controles de rutas ha hecho que se redujera en forma importante”, afirmó.

Confirmó que pidió cambios al Congreso Nacional en el Presupuesto 2021 para la Policía Nacional y dijo que la institución tiene un presupuesto importante “pero aún insuficiente” para ejecutar acciones.

“Creo que en su momento se dio mucha prioridad a los temas sanitarios, pero en este caso también debe formar parte de la prioridad la seguridad, y nos damos cuenta luego del encierro, que tiene sus consecuencias y ahora estamos notando con la incesante inseguridad en diferentes puntos del país”, remarcó.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.