17 feb. 2025

Glaciares del Patrimonio Mundial corren peligro de desaparición

Casi la mitad de los glaciares incluidos en la lista de Patrimonio Mundial de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) podrían desaparecer si se mantiene el actual nivel de emisiones de gases causantes del calentamiento global, según un estudio publicado.

glaciales.jpg

Los glaciares cubren aproximadamente un 10% de la corteza terrestre.

Foto: eldia.com

Un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), con sede en Suiza y asesora de Naciones Unidas en temas medioambientales, predice que hasta 21 de los 46 glaciares en la lista de la Unesco habrán desaparecido en 2100 si se mantiene el elevado nivel de emisiones.

Incluso en un escenario más optimista, en el que las emisiones de gases de efecto invernadero descendieran significativamente, el estudio considera que ocho de estas zonas glaciares no tienen salvación.

Entre las reservas del Patrimonio Mundial que corren peligro se encuentran el Parque Nacional de Monte Perdido, en los Pirineos (España y Francia); el Parque de Los Glaciares en Argentina y otros populares destinos naturales en los Alpes, las Montañas Rocosas (Estados Unidos y Canadá), el Himalaya (Nepal), entre otros.

Relacionado: Glaciares pierden cada año 335.000 millones de toneladas de hielo

“La pérdida de estos icónicos glaciares sería una tragedia y podría tener graves consecuencias en cuanto a disponibilidad de recursos acuáticos, subida de los niveles de los mares y otros patrones climáticos”, dijo en un comunicado el director del Programa de la UICN para el Patrimonio Mundial, Peter Shadie.

“Para preservarlos necesitamos urgentemente grandes reducciones en la emisión de gases de efecto invernadero, solo así se evitarán daños irreversibles que podrían tener graves consecuencias naturales, sociales, económicas y migratorias”, añadió Jean-Baptiste Bosson, principal autor del estudio.

El informe, además, lleva a cabo el primer inventario de los glaciares presentes en el Patrimonio Mundial, y calcula la existencia de 19.000 de estas masas de hielo en 46 reservas incluidas en la lista de la Unesco.

Los glaciares cubren, aproximadamente, un 10% de la corteza terrestre (en tiempos geológicos recientes llegó a ser del 30%) y son clave en el ciclo hidrológico, al actuar como grandes reservas en las que se acumula más del 60% del agua dulce de la Tierra.

Más contenido de esta sección
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a.C.) e inicios del Periodo de Primavera y Otoño (770-476 a.C.).
Las autoridades de Australia detuvieron a cuatro personas por el robo de cartas coleccionables de la serie de videojuegos Pokémon, Dragon Ball y de otras marcas por valor de unos USD 31.800, informó este lunes la Policía del estado de Victoria.
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.