11 abr. 2025

Glaciares del Patrimonio Mundial corren peligro de desaparición

Casi la mitad de los glaciares incluidos en la lista de Patrimonio Mundial de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) podrían desaparecer si se mantiene el actual nivel de emisiones de gases causantes del calentamiento global, según un estudio publicado.

glaciales.jpg

Los glaciares cubren aproximadamente un 10% de la corteza terrestre.

Foto: eldia.com

Un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), con sede en Suiza y asesora de Naciones Unidas en temas medioambientales, predice que hasta 21 de los 46 glaciares en la lista de la Unesco habrán desaparecido en 2100 si se mantiene el elevado nivel de emisiones.

Incluso en un escenario más optimista, en el que las emisiones de gases de efecto invernadero descendieran significativamente, el estudio considera que ocho de estas zonas glaciares no tienen salvación.

Entre las reservas del Patrimonio Mundial que corren peligro se encuentran el Parque Nacional de Monte Perdido, en los Pirineos (España y Francia); el Parque de Los Glaciares en Argentina y otros populares destinos naturales en los Alpes, las Montañas Rocosas (Estados Unidos y Canadá), el Himalaya (Nepal), entre otros.

Relacionado: Glaciares pierden cada año 335.000 millones de toneladas de hielo

“La pérdida de estos icónicos glaciares sería una tragedia y podría tener graves consecuencias en cuanto a disponibilidad de recursos acuáticos, subida de los niveles de los mares y otros patrones climáticos”, dijo en un comunicado el director del Programa de la UICN para el Patrimonio Mundial, Peter Shadie.

“Para preservarlos necesitamos urgentemente grandes reducciones en la emisión de gases de efecto invernadero, solo así se evitarán daños irreversibles que podrían tener graves consecuencias naturales, sociales, económicas y migratorias”, añadió Jean-Baptiste Bosson, principal autor del estudio.

El informe, además, lleva a cabo el primer inventario de los glaciares presentes en el Patrimonio Mundial, y calcula la existencia de 19.000 de estas masas de hielo en 46 reservas incluidas en la lista de la Unesco.

Los glaciares cubren, aproximadamente, un 10% de la corteza terrestre (en tiempos geológicos recientes llegó a ser del 30%) y son clave en el ciclo hidrológico, al actuar como grandes reservas en las que se acumula más del 60% del agua dulce de la Tierra.

Más contenido de esta sección
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.