03 feb. 2025

Gloria y Emilio Estefan ven el musical de sus vidas como “un sueño cumplido”

El ritmo y el sabor cubanos están asegurados en “On Your Feet”, el musical basado en las vidas de Gloria y Emilio Estefan, o un “sueño hecho realidad” que cuenta una historia de amor y de éxito de dos latinos en Estados Unidos.

La cantante cubanoamericana Gloria Estefan (d) y el destacado productor musical Emilio Estefan (i). EFE/Archivo

La cantante cubanoamericana Gloria Estefan (d) y el destacado productor musical Emilio Estefan (i). EFE/Archivo

EFE

“Es la historia de nuestro amor y del amor a la música y a este país, que nos abrió los brazos y nos dijo que siempre podíamos, y que si tienes la disciplina y la perseverancia de trabajar, todo es posible”, explicó Gloria Estefan en una entrevista con Efe.

On Your Feet llegará a Broadway el próximo octubre y narrará, a través de los jóvenes actores Ana Villafañe y Josh Segarra, los obstáculos por los que pasó la pareja formada por la intérprete de Conga y su marido, el músico, productor y empresario Emilio Estefan, antes de llegar a un éxito reconocido mundialmente.

“Me cuesta llorar y cuando hicimos las primeras lecturas, Emilio y yo no podíamos parar de llorar”, reveló, emocionada, Gloria Estefan, abrazada a su marido ante las puertas de teatro Marquis, que, situado al lado de Times Square, también acogió el musical dedicado a la vida de la argentina Eva Perón.

El poder de la música para ayudar a Gloria a recuperarse tras su terrible accidente, la enfermedad de su padre o la dura partida de Cuba son algunos de “los momentos difíciles de revivir, pero al mismo tiempo bellos”, que el matrimonio ha recordado gracias al musical.

Por su parte, Emilio Estefan quiso destacar que On Your Feet representa “una historia de celebración de un amor de muchos años”, pero también una oportunidad de “contar la contribución de los latinos en Estados Unidos”.

“Va a inspirar a mucha gente, porque está basado en las vidas de dos personas latinas que, con mucho orgullo, no cambiaron su nombre ni cambiaron su música. Todas las noches cuando Josh y Ana cuenten nuestra vida, también estarán contando la historia de miles y miles de latinos”, afirmó.

En la entrevista con Efe, Emilio Estefan tocó también el histórico anuncio de Estados Unidos y de Cuba de negociar una reanudación de sus relaciones diplomáticas y aludió al encuentro que recientemente tuvieron en Panamá los presidentes de ambos países, Barack Obama y Raúl Castro.

“El pueblo cubano no será libre hasta que haya elecciones”, dijo Emilio Estefan, reiterando comentarios que ha hecho en otras ocasiones.

“Durante 55 años hemos tenido el mismo presidente. Queremos que el pueblo cubano sea libre y que tenga la misma libertad que nosotros”, declaró el músico, que afirmó haberle trasladado esta petición personalmente a Castro y sus preocupaciones acerca de “los problemas de derechos humanos” en la isla.

El productor, partícipe del éxito de artistas tan conocidos como Shakira, Ricky Martin, Jennifer López y Marc Anthony, se declaró más enamorado que nunca de su esposa, cuyo “amor va creciendo con los años, también gracias a los hijos y a los nietos”.

“El amor se siente en el espectáculo entero”, señaló Segarra, que fue el primero en auditar entre los miles de participantes para el papel y que consiguió el “honor” de interpretar a Emilio gracias a, según el mismo Estefan, “querer defender una causa y sentirse orgulloso de ser latino”.

Pero el principal reto lo tiene Villafañe, una joven cubano-estadounidense que se crió en Florida influenciada por los ritmos de Gloria Estefan y que, además de compartir unos rasgos físicos muy parecidos y el “acentito de las personas de Miami”, fue por casualidad a la misma escuela secundaria que la cantante.

“Es una niña que no solo puede cantar la música pop en inglés sino que además tiene un sentir muy bueno para la música tradicional cubana. Son ambos increíbles actores, se parece mucho a mí y parece que puede ser mi hija, así que estamos muy felices”, aseguró Gloria.

Un espectáculo bilingüe de emociones, baile y mucho sabor cubano que incluirá canciones emblemáticas como Rythm is Gonna Get You, Conga, Get on Your Feet, Don’t Want to Lose You y 1-2-3.

On Your Feet está dirigido por el ganador de dos premios Tony Jerry Mitchell, el coreógrafo Sergio Trujillo (Jersey Boys) y el guionista Alexander Dinelaris, ganador de un Óscar por Birdman.

“Prepárense”, advirtió Emilio Estefan.

Más contenido de esta sección
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.