04 abr. 2025

Gneiting denunció presunta manipulación del sistema de control de gestión

El ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, denunció este lunes una presunta adulteración de datos en el Sistema de Gestión de las Oficinas Regionales (Sigor), utilizado para controlar el ingreso de ganado al país.

geniting

El ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, acudió a la Fiscalía.

Gentileza

Luis Gneiting, titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Fredis Estigarribia, se reunieron este lunes con la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Gneiting denunció ante la encargada del Ministerio Público la llamativa caída (siete veces en un día y medio) en controles de Sigor.

“Encontramos denuncias previas sobre la manipulación del citado sistema que hace al movimiento virtual de ganado, con una aparición de datos en establecimientos de 20 hectáreas con 2.500 cabezas de ganado durante un año”, expresó a los medios de prensa.

Nota relacionada: Senacsa investiga denuncia sobre alteración de documentos

El ministro solicita el acompañamiento de la Fiscalía para realizar todas las investigaciones correspondientes, de manera a individualizar a los responsables en la posible irregularidad informática. Quiñónez le sugirió que presente una denuncia formal para iniciar los trámites correspondientes.

En este sentido, informó que notaron irregularidades tras una auditoría que llevan adelante. Específicamente, lo que llamó la atención fue lo ocurrido en los primeros días de denuncias tras el escándalo desatado con el caso del Frigorífico Concepción: “En esos días Sigor cayó, es decir, dejó de operar”, resaltó.

Lea también: Faena cayó 21% en el mes del escándalo de Concepción

El representante de la cartera de Estado consideró muy grave el hecho de que el software pueda ser manipulado o presentar riesgos en cuanto a su seguridad.

Agregó que se podría ver afectado de manera negativa el estricto control de ganado y, por tanto, dar pie a un ingreso por contrabando.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.