29 may. 2025

Gneiting denunció presunta manipulación del sistema de control de gestión

El ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, denunció este lunes una presunta adulteración de datos en el Sistema de Gestión de las Oficinas Regionales (Sigor), utilizado para controlar el ingreso de ganado al país.

geniting

El ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, acudió a la Fiscalía.

Gentileza

Luis Gneiting, titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Fredis Estigarribia, se reunieron este lunes con la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Gneiting denunció ante la encargada del Ministerio Público la llamativa caída (siete veces en un día y medio) en controles de Sigor.

“Encontramos denuncias previas sobre la manipulación del citado sistema que hace al movimiento virtual de ganado, con una aparición de datos en establecimientos de 20 hectáreas con 2.500 cabezas de ganado durante un año”, expresó a los medios de prensa.

Nota relacionada: Senacsa investiga denuncia sobre alteración de documentos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El ministro solicita el acompañamiento de la Fiscalía para realizar todas las investigaciones correspondientes, de manera a individualizar a los responsables en la posible irregularidad informática. Quiñónez le sugirió que presente una denuncia formal para iniciar los trámites correspondientes.

En este sentido, informó que notaron irregularidades tras una auditoría que llevan adelante. Específicamente, lo que llamó la atención fue lo ocurrido en los primeros días de denuncias tras el escándalo desatado con el caso del Frigorífico Concepción: “En esos días Sigor cayó, es decir, dejó de operar”, resaltó.

Lea también: Faena cayó 21% en el mes del escándalo de Concepción

El representante de la cartera de Estado consideró muy grave el hecho de que el software pueda ser manipulado o presentar riesgos en cuanto a su seguridad.

Agregó que se podría ver afectado de manera negativa el estricto control de ganado y, por tanto, dar pie a un ingreso por contrabando.

Más contenido de esta sección
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.