12 jul. 2025

Gobernación de Alto Paraná inició campaña de desparasitación con Ivermectina

La Gobernación de Alto Paraná comenzó este viernes la campaña de desparasitación con Ivermectina, promovida por el gobernador Roberto González Vaesken, quien asegura haberse curado de Covid-19 tras consumir este medicamento. Salud sostiene que este remedio no se usa para tratar el virus en casa.

Ivermectina gobernación de alto Paraná- wilson ferreira.jpeg

Campaña de desparasitación con Ivermectina en la Gobernación de Alto Paraná.

Foto: Wilson Ferreira.

El plan operativo del programa de desparasitación, que se encuadra dentro de la campaña “Alto Paraná Se Cuida”, de la Gobernación del Alto Paraná, se inició en la mañana de este viernes.

Decenas de personas consultaron con los profesionales médicos y la mayoría recibieron los medicamentos, cuyo objetivo principal es el fortalecimiento del sistema inmunológico de la población altoparanaense, informó la oficina de prensa de la Gobernación.

De acuerdo con los datos, el evento se realizó en el quincho de la institución departamental, donde los funcionarios de distintas secretarías departamentales, conjuntamente con los profesionales médicos recibieron a los interesados para las consultas y medicaciones respectivas.

“El plan operativo se inicia hoy (por este viernes). El lanzamiento fue el martes pasado y las consultas ambulatorias se prolongarán hasta el próximo domingo. Invitamos a la gente a que pueda venir a la consulta, que reiteramos es gratuita al igual que la entrega de medicamentos antiparasitarios”, indicó Jorge Allende, secretario departamental de Salud, a los medios de comunicación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Tras polémica, la desparasitación se hará con ivermectina en Alto Paraná

Allende explicó que luego de que culmine esta primera entrega se verán las estadísticas que serán compartidas con el Ministerio de Salud, específicamente con la Décima Región Sanitaria.

“Esto es una alianza pública-privada. Por un lado, la Gobernación y por el otro el acompañamiento de los médicos. La idea surgió del gobernador Roberto González Vaesken y tuvo el rápido acompañamiento de un grupo de médicos, los cuales están presentes, al igual que otros voluntarios”, refirió Allende.

Siempre según el informe de prensa, los doctores David Ortiz Portillo y Rhamerson Gobbato, quienes encabezaron el grupo de 20 profesionales médicos encargados de las consultas y atención a las personas, mostraron su satisfacción por la respuesta de la gente en esta primera jornada de desparasitación.

“Hoy hacemos historia para todo el Alto Paraná. Una extensión de lo que es la campaña de desparasitación. Lo que estamos insistiendo es combatir el resultado de la cuarentena, el confinamiento que sufrimos en todo este tiempo para que tengamos ciudadanos con mayor fuerza y vigor para volver al trabajo. Estamos empezando, no hay otras campañas similares y esperamos que esto se pueda copiar y extender en todo el país”, destacó Ortiz Portillo.

Advertencia de Salud

Tras las declaraciones del gobernador de Alto Paraná, el Ministerio de Salud salió al paso y reiteró que el medicamento Ivermectina solo se utiliza en el contexto de pacientes que van a recibir corticoides a dosis altas, como tratamiento en casos de Covid-19 con evolución grave en Unidad de Cuidados Intensivos.

Además, se utiliza de forma a evitar estrongiloidiasis (parasitosis intestinal) diseminada, es decir, como antiparasitario.

Desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud se recuerda la importancia del uso de medicamentos basados en evidencia científica comprobada.

“Medicamentos como la Ivermectina como tratamiento específico para Covid-19 no cuentan con dicha evidencia en el momento actual”, destaca la cartera sanitaria, que más bien insta a la consulta oportuna y a no automedicarse.

Más contenido de esta sección
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fue encontrado sin signos de vida en una plaza situada en cercanías de la Feria Municipal La Placita que se realiza en Encarnación, Itapúa. El hecho que generó conmoción y gran revuelo entre los comerciantes de la zona.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensifica en la mañana de este sábado los controles en zona del Mercado 4 de Asunción.