21 abr. 2025

Gobernación de Caaguazú, sin fondos por supuesta malversación

La supuesta malversación de recursos financieros habría dejado sin recursos a la Gobernación del Departamento de Caaguazú, según esgrime la nueva administración a cargo de Alejo Ríos. Las denuncias apuntan al ex gobernador Eliodoro Giménez (PLRA).

gobierno caaguazú

Sospechan malversación de G. 5.000 millones en la Gobernación de Caaguazú.

Robert Figueredo.

La denuncia fue presentada este jueves, en conferencia de prensa, por el gobernador de Caaguazú, Alejo Ríos, quien aseguró que la institución se quedó casi sin recursos para lo que resta del año.

El nuevo jefe departamental apuntó hacia el ex gobernador Eliodoro Giménez y solicitó la intervención de la Contraloría General de la República.

“Al parecer se hizo vito con los recursos. Se dio prioridad a inversiones superfluas, como apoyo millonario a organizaciones jineteras, taurinas, deportivas, con aportes de entre G. 50 y G. 120 millones de desembolso”, dijo Alejo Ríos.

Relacionado: Suman denuncias contra ex gobernador de Caaguazú

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La actual administración estima que el monto utilizado sin documentos respaldatorios sería de unos G. 5.000 millones, informó el corresponsal de Última Hora Robert Figueredo.

Alejo Ríos criticó a su correligionario y ex jefe de campaña por haber realizado licitaciones que se habían acordado dejar en manos del gobierno entrante.

“No estoy para apañar a nadie”, remarcó Ríos, quien pertenece al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), al igual que Giménez.

El pasado 23 de abril, el PLRA, por medio de la Alianza Ganar, reconquistó la Gobernación del Departamento de Caaguazú que estaba desde el 2013 en manos coloradas.

Eliodoro Giménez asumió las riendas de la Gobernación, luego de que Mario Varela (ANR) renunció al cargo en el mes de enero pasado para ser pre candidato a diputado.

Caaguazú registró en el 2017 una población de 545.904 personas, según proyecciones de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (Dgeec). Es el cuarto departamento con mayor superficie del país, con 977,64 km².

Al norte limita con los departamentos de San Pedro y Canindeyú, al este con Cordillera, al oeste con Alto Paraná y al sur con Guairá. Es uno de los departamentos con mayor índice de pobreza, el 47,43% de su población se encuentra en este umbral, según detalla el último censo.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma en la Iglesia y el mundo.
Un niño de 3 años que fue mordido por un perro en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció cuando era trasladado en una ambulancia con destino a Asunción para una mejor atención médica. Sus familiares lo auxiliaron recién este domingo, ocho días después del ataque.
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.