08 feb. 2025

Gobernación de Canindeyú teme recorte presupuestario

El Ministerio de Hacienda presentó ante el Congreso Nacional un presupuesto con una disminución de G.11.000 millones para la Gobernación de Canindeyú. Esta situación preocupa a las nuevas autoridades departamentales.

Almuerzo escolar

La Otep se había manifestado frente a la Gobernación de Canindeyú

Elías Cabral.

Actualmente, la Gobernación de Canindeyú maneja un presupuesto de G. 69.000 millones. Pero el presupuesto que presentó recientemente el Ministerio de Hacienda para el 2019 registra una disminución de G. 11.000 millones. Esta situación pondría en aprietos a la gestión del gobernador César Tigre Ramírez, que enfrenta varios compromisos pendientes que dejó la administración anterior.

De hecho, miembros de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Sindicato Nacional (Otep-SN) realizaron una manifestación, este viernes, frente a la subsede de la Gobernación de Canindeyú, donde exigieron la entrega del almuerzo escolar, que fue interrumpido el pasado 30 de agosto, luego de concluir el contrato con la empresa proveedora.

Entérese más: Garantizan merienda escolar, pero no almuerzo en Canindeyú

“Aparte de que no alcanza (el almuerzo escolar) a la totalidad de las instituciones, tampoco alcanza para cubrir todo el año lectivo. A 70 escuelas se les entrega por 118 días y a otras 30 solo por 108 días al año. Eso significa que la cobertura no es para todo un año y solo a 100 instituciones, de un total de 400, alcanza”, refirió la docente Juana Larrea, portavoz de la organización movilizada.

Otro de los problemas con los que deberá lidiar la administración de Ramírez es la deuda de, aproximadamente, G. 8.000 millones por la merienda escolar que arrastra la institución desde el año 2016. Esto se pudo subsanar, en parte, gracias a una renegociación con la empresa proveedora de los suplementos nutricionales, para que se siga entregando la merienda en la segunda y tercera etapa.

Leé más: Renegocian millonaria deuda por merienda escolar en Canindeyú

El recorte en el PGN ya fue abordado en el seno del Consejo de Gobernadores del Paraguay, que urgió al Gobierno ajustar el presupuesto para poder garantizar el servicio de los almuerzos y meriendas escolares en las instituciones educativas de los 17 departamentos y cumplir con los compromisos pendientes con las empresas proveedoras de alimentos.

El gobernador Ramírez dijo que el recorte no solo afectará al Departamento de Canindeyú, sino que también a otras gobernaciones.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.