06 may. 2025

Gobernación de Canindeyú teme recorte presupuestario

El Ministerio de Hacienda presentó ante el Congreso Nacional un presupuesto con una disminución de G.11.000 millones para la Gobernación de Canindeyú. Esta situación preocupa a las nuevas autoridades departamentales.

Almuerzo escolar

La Otep se había manifestado frente a la Gobernación de Canindeyú

Elías Cabral.

Actualmente, la Gobernación de Canindeyú maneja un presupuesto de G. 69.000 millones. Pero el presupuesto que presentó recientemente el Ministerio de Hacienda para el 2019 registra una disminución de G. 11.000 millones. Esta situación pondría en aprietos a la gestión del gobernador César Tigre Ramírez, que enfrenta varios compromisos pendientes que dejó la administración anterior.

De hecho, miembros de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Sindicato Nacional (Otep-SN) realizaron una manifestación, este viernes, frente a la subsede de la Gobernación de Canindeyú, donde exigieron la entrega del almuerzo escolar, que fue interrumpido el pasado 30 de agosto, luego de concluir el contrato con la empresa proveedora.

Entérese más: Garantizan merienda escolar, pero no almuerzo en Canindeyú

“Aparte de que no alcanza (el almuerzo escolar) a la totalidad de las instituciones, tampoco alcanza para cubrir todo el año lectivo. A 70 escuelas se les entrega por 118 días y a otras 30 solo por 108 días al año. Eso significa que la cobertura no es para todo un año y solo a 100 instituciones, de un total de 400, alcanza”, refirió la docente Juana Larrea, portavoz de la organización movilizada.

Otro de los problemas con los que deberá lidiar la administración de Ramírez es la deuda de, aproximadamente, G. 8.000 millones por la merienda escolar que arrastra la institución desde el año 2016. Esto se pudo subsanar, en parte, gracias a una renegociación con la empresa proveedora de los suplementos nutricionales, para que se siga entregando la merienda en la segunda y tercera etapa.

Leé más: Renegocian millonaria deuda por merienda escolar en Canindeyú

El recorte en el PGN ya fue abordado en el seno del Consejo de Gobernadores del Paraguay, que urgió al Gobierno ajustar el presupuesto para poder garantizar el servicio de los almuerzos y meriendas escolares en las instituciones educativas de los 17 departamentos y cumplir con los compromisos pendientes con las empresas proveedoras de alimentos.

El gobernador Ramírez dijo que el recorte no solo afectará al Departamento de Canindeyú, sino que también a otras gobernaciones.

Más contenido de esta sección
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.