03 abr. 2025

Gobernación de Central entregará 5.000 kits de alimentos

El gobernador del Departamento Central, Hugo Javier González, informó este viernes que unos 5.000 kits alimenticios serán entregados a los sectores más vulnerables y golpeados por la pandemia de Covid-19.

Víveres entregados por Central.jpg

Entregarán kits de alimentos a zonas carenciadas del Departamento Central.

Foto: @hugojavierpy

Unas 5.000 bolsas de alimentos serán entregadas este viernes por la Gobernación del Departamento Central. Los kits también contienen elementos de limpieza y totalizan 18 kilos de productos, destinadas a familias en estado de vulnerabilidad.

Hugo Javier González, gobernador de Central, confirmó a NPY que las bolsas están compuestas por fideo, aceite, arroz, harina, panificados, leche, almidón, azúcar y yerba. Incluso, el kit contiene productos de limpieza, que se hallan apartados dentro de los alimentos.

Podría leer: MEC prevé adelantar kits de alimentos antes de Semana Santa

El titular de la gobernación de Central resaltó que todas las bolsas fueron sanitadas antes de ser entregadas.

González explicó que no podrán llegar a todos, pero sí a los sectores más carenciados. Agregó que la entrega comenzará por la ciudad de Ypané, continuando por las ciudades de Ypacaraí y Areguá. Luego, se recorrerá Limpio, Mariano Roque Alonso y terminando por Lambaré y Fernando de la Mora.

La entrega de víveres será siguiendo la lista que posee la Secretaría de Equidad de la Gobernación y realizando un cruzamiento de datos con la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Con esto se pretende evitar dobles beneficiarios y la entrega será casa por casa, evitando la posible aglomeración de personas.

Más contenido de esta sección
Un equipo entero de bomberos voluntarios busca extraer el cuerpo sin vida de una de las personas atrapadas tras el derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa. El hecho ocurrió durante la noche del miércoles.
El concejal Andrés Morel explicó que en los planos de la obra del edificio derrumbado en Encarnación hacían constar la construcción de una estructura de cinco pisos, sin embargo, se construyeron ocho pisos y una terraza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Paraguay y otros países de la región como Argentina, Brasil y Chile. Esto, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches. Los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.