20 may. 2025

Gobernación de Central se salva de la intervención con ayuda de un liberal

La Junta Departamental de Central decidió este miércoles rechazar el pedido de intervención a la Gobernación, a cargo del colorado Hugo Javier, a pesar del escándalo de supuestas facturas irregulares en la rendición de cuentas detectadas por organismos de control. Diez ediles colorados y un liberal votaron en contra.

hugo javier gobernador.jpg

En la mira. La Contraloría investiga las transferencias millonarias a dos organizaciones.

La Junta Departamental de Central rechazó este miércoles el pedido de intervención a la Gobernación, a cargo del colorado Hugo Javier González, que fue planteada por siete concejales liberales. El legislativo departamental está compuesto por 21 ediles.

De ese total, fueron 10 los concejales colorados que respaldaron a su correligionario y a ellos se sumó el liberal Mario Alvarenga, actual presidente de la Junta Departamental.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Tanto la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) como la Secretaría Anticorrupción (Senac) presentaron una denuncia contra la Gobernación por lesión de confianza, producción de documentos no auténticos y declaración falsa.

Lea más: SET y Senac presentan denuncia penal por facturas clonadas en la Gobernación de Central

Los ediles liberales se mostraron bastante molestos con la situación que se da con uno de sus miembros de bancada, informó Telefuturo.

Al respecto, el concejal liberal Adrián Billy Vaesken manifestó que seguirán insistiendo y que ahora todo queda en manos de la Fiscalía y la Contraloría General.

“Es una pena, ganó la impunidad, pero vamos a seguir instando a los organismos de poder. Esto ahora está en manos de la Fiscalía y la Contraloría, esperemos que hagan su trabajo”, aseveró al término de la sesión extraordinaria.

Para aprobar el pedido de intervención se necesitaba de 11 votos, de 21 concejales que integran la Junta.

“Vamos a seguir instando y peleando para que se establezca el orden administrativo en Central y que la plata que fue desviada se devuelva y llegue a los que sufrieron los embates de esta pandemia”, sentenció el edil del PLRA.

El Gobierno departamental recibió G. 6.382 millones (USD 1 millón) del fondo de la Ley de Emergencia para financiar proyectos de reactivación, de los cuales G. 5.105 millones (USD 800.000) fueron entregados a la fundación Centro Integral de Apoyo Profesional (CIAP) para la ejecución en obras viales y de mejoramiento de espacios públicos.

Pero, en la rendición de cuentas aparecieron facturas clonadas, aparentemente obras fantasmas y obras no realizadas. Todo salió a luz tras la publicación de la rendición de cuentas de la Gobernación sobre los fondos Covid y la averiguación de los datos por parte de dos concejales liberales.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.